Omar Hamid García Harfuch, ex titular de la División de Investigación de la Policía Federal, fue nombrado director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), puesto que permanecía vacante desde septiembre pasado.
Durante la gestión de Hamid García al frente de la División de Investigación se logró la liberación de 186 secuestrados y la captura de 606 presuntos plagiarios, lo que permitió desarticular 56 grupos delictivos; asimismo, se pudo rescatar a 334 víctimas de trata y 37 indocumentados que permanecían privados de su libertad.
El recién nombrado procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, tomó la decisión de incorporar a su equipo de trabajo a Hamid, de 34 años.
El pasado 14 de septiembre, Tomás Zerón de Lucio, responsable de coordinar la primera parte de la indagatoria policial sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa renunció a su cargo como director de la AIC.
Lo anterior porque el presidente Enrique Peña Nieto designó a Zerón como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.
El nuevo cargo de Zerón, señaló la Secretaría de Gobernación, fue por “reconocimiento a sus acciones”, porque “responde a la experiencia y capacidad que ha demostrado en sus encargos anteriores”.
HOJA DE SERVICIOS
Omar Hamid es originario de Morelos. Nació el 25 de febrero de 1982. Es licenciado en derecho por la Universidad Continental e ingresó a la Policía Federal el 1 de septiembre de 2008.
El ahora director de la AIC participó en diversos cursos internacionales, entre los que sobresalen el diplomado Senior Executive in National and International Security, impartido por la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts; el Seminario para el Desarrollo de Ejecutivos —Agentes del Orden del Gobierno de la República Mexicana—, impartido por el Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés), en Quantico, Virginia; y la capacitación en “Narcotics Unit Commanders Course”, impartido por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Hamid recibió en dos ocasiones la Condecoración al Mérito Policial en Segunda y Primera Clase por acciones destacadas en el servicio.
En la Policía Federal inició con una jefatura de departamento y ascendió en la línea de mando por logros obtenidos. En la División de Seguridad Regional, el ahora comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, designó a Hamid, en diciembre de 2012, como coordinador estatal de Guerrero, donde consiguió una importante reducción de la incidencia de homicidios.
Después, formó parte de la integración de la División de Gendarmería; derivado de su desempeño y resultados, Omar Hamid fue designado titular de la División de Investigación de la Policía Federal, área responsable de atender principalmente delitos de alto impacto, como secuestro o extorsión.
El pasado 13 de septiembre, Hamid anunció la captura de Clara Elena Laborín Archuleta, La Señora, esposa del capo Héctor Beltrán Leyva, El H, líder del cártel que lleva sus apellidos. La detención se realizó en Hermosillo, Sonora.
De acuerdo con informes oficiales, La Señora pertenecía a la cúpula de la organización criminal y tenía bajo sus órdenes a Víctor Leonel Piza, El Erizo, identificado como el encargado de plaza en Acapulco, Puerto Marqués, Llano Largo y Colosio, en Guerrero.