Pese a que el número de denuncias por homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos con violencia descendieron entre 2012 y 2014, Jalisco pasó del onceavo lugar al cuarto en cuanto al delito de extorsión, de acuerdo la tasa de denuncias por cada 100 mil habitantes que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Según la estadística, en Jalisco se registraron 7.92 denuncias por extorsión por cada 100 mil habitantes durante el 2014, poco más de 690 en total, aunque se sabe que la cifra negra por este delito aún es muy alta.
Morelos y Quintana Roo, en orden descendente, son las entidades en las que la tasa de denuncias por del delito de extorsión son las más altas del país con 17.92 y 16.28 denuncias por cada 100 mil habitantes. De hecho al cierre de 2014 Jalisco se disputaba el tercer lugar con Baja California Norte en donde se registraron 7.98 denuncias por cada 100 mil habitantes, sólo seis centésimas de diferencia con nuestra entidad.
El problema de las extorsiones en Jalisco fue evidenciado principalmente hace unos meses, luego del asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel, cuando el fiscal general, Luis Carlos Nájera, dio a conocer que a raíz del hecho se registró “una ola de llamadas de extorsión telefónica a funcionarios, a presidentes municipales y a la ciudadanía en general”.
En ese entonces dijo que diez funcionarios de diferentes municipios fueron amenazados, por lo que información a la Fiscalía sin pagar las cantidades solicitadas por los presuntos extorsionadores, “pero todas van en el mismo sentido. Hemos recibido también información de ciudadanos que los han tratado de extorsionar. Este delito está generando una ola de llamadas de extorsión telefónica”, dijo en su momento el encargado de la seguridad en Jalisco.
Otros ilícitos
En cuanto al delito de robo de vehículo con violencia, la entidad también escaló posiciones respecto a otras entidades, pues de encontrarse en el lugar catorce en el 2012 pasó al lugar once en el 2014 de acuerdo al SNSP.
Los homicidios mantuvieron al estado desde el 2012 a media tabla, fluctuando entre los lugares quince y catorce, sin embargo, muestra un importante descenso en el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, pasando de 15.49 en 2012 a 10.51, cifra incluso por debajo de la media nacional que es de 12.04 homicidios por cada 100 mil habitantes. En secuestro fue la caída de denuncias más grande al pasar del lugar quince al 26 en sólo tres años.
Extorsión
Entidad - Denuncias en 2014*
1. Morelos 17.92
2. Quintana Roo 16.28
3. Baja California 7.98
4. Jalisco 7.92
5. Nuevo León 6.76
6. Distrito Federal 6.63
7. Estado de México 5.72
8. Tabasco 5.64
9. Michoacán 5.43
10. Campeche 5.26
* Tasa por cada 100 mil habitantes
Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública
Denuncias de delitos por entidad*
Entidad - Denuncias
1. Estado de México 223,022
2. Distrito Federal 165,892
3. Baja California 99,195
4. Guanajuato 86,349
5. Jalisco 84,653
* Cifras a noviembre de 2014
Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública