El sector empresarial de la zona sur se pronunció a favor de la reconversión del Puerto de Tampico, sin embargo la petición del CIEST es que la licitación de los muelles del 1 al 9 se realice de manera gradual para no afectar los trabajos de carga y descarga, corriendo el riesgo de que desaparezca la actividad comercial.
Eduardo Manzur Manzur, presidente del organismo, explicó que de los 9 muelles se pide que se desarrollen en primer lugar los tramos del 1 al 4 como parte de la primera etapa para darle la vocación turística, dejando reservado que los demás se destinen para este fi n, siempre y cuando se haya compensado el movimiento de carga y garantice a los inversionistas los demás tramos para ser utilizados.
"Del 1 al 4 es una buena opción para que entre la iniciativa privada. Afortunadamente inversionistas locales han mostrado interés en invertir en los proyectos turísticos en el puerto, la propuesta es que de esos 9 muelles estamos viendo la gradualidad y lo que queremos es pedir que en la primera etapa de la licitación se haga en los primeros 4 tramos", dijo.
Manzur Manzur reconoció que la reconversión del puerto de Tampico abrirá la puerta para que el capital privado entren a desarrollar turísticamente nueve tramos, detalló que los muelles 10 y 11 se quedarán libres para los trabajos de movilización de la carga comercial.
TE RECOMENDAMOS: Puerto de Tampico será turístico y de carga: API
La propuesta de que el proceso sea gradual es con la finalidad de que este plan no afecte el movimiento de carga, mientras se construyen un desarrollo se vaya liberando los demás tramos.
"Lo que pedimos es hacerlo gradual, ya que en el plan que viene es que los 9 tramos darlos a la inversión privada para proyectos turísticos, aunque todavía no hay ninguno, solo la vocación de hacerlo totalmente turístico y esperar en base a esa licitación que lleguen propuestas para su análisis. Nosotros vemos que los tiempos son importantes porque el puerto está operando, entonces la terminal 10 y 11 que nos comentan que van a suplir el movimiento de la carga que hacen los demás muelles y la que hacen en este, el trabajo lo estarán concentrando en las primeros dos, entonces todavía están en licitaciones", expuso.
La postura del CIEST no es contra el proyecto, lo que se busca es que no se repitan los casos como los del Puente Roto en Altamira o la Plaza Isauro Alfaro en Ciudad Madero.
"Ya lo hemos planteado ante el Consejo de la Administración Portuaria, sí apoyamos, queremos la inversión, además sabemos que hay inversionistas tampiqueños que se han interesado en invertir", refirió.
JERR