Más Policía

Investiga Hacienda empresas ligadas al 'narco' en Michoacán

Instala Luis Videgaray el Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan en la entidad, "un ejercicio bajo los principios de la transaparencia", dice.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que investiga a empresas michoacanas que han lavado dinero o financiado a grupos de la delincuencia organizada.

El titular de la dependencia, Luis Videgaray, aseguró que en su momento se darán a conocer los nombres de las firmas que han estado inmiscuidas en las actividades del crimen.

En conferencia de prensa, al término de la toma de protesta del Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán, detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, junto con la Procuraduría General de la República (PGR), son las que encabezan las indagatorias.

"Les puede decir es que se están integrando las averiguaciones, como parte del trabajo que el gobierno federal están encabezando en Michoacán. Estamos llevando a cabo investigaciones que habrán de darse a conocer en su momento y que vinculen el financiamiento al crimen organizado y el lavado de dinero de los grupos (del crimen) que tienen actividades en la entidad", expresó.

El encargado de las finanzas públicas del país, hizo un balance de la estrategia del gobierno federal en el estado y aseguró que "Michoacán está de pie y se muestra ante el mundo con un futuro de paz y desarrollo".

En ese sentido, destacó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto está presente para respaldar a los michoacanos con transparencia y rendición de cuentas.

"Michoacán se está transformando. Ha tomado la decisión de ponerse de pie y demostrarle a México y, si me lo permiten, a todo el mundo que este gran estado tiene un futuro de paz, desarrollo que se basa en el esfuerzo y la capacidad de su gente, que es lo más valioso", consideró.

En el acto, que contó con la presencia del gobernador Fausto Vallejo y con la del comisionado Alfredo Castillo, reiteró los cinco ejes del plan Michoacán, mismos que van avanzando de manera integral: primero, el apoyo a la economía familiar; segundo, el impulso a la productividad, la educación y el patrimonio cultural a través del fortalecimiento de becas, cuya prioridad serán las regiones donde más se necesitan; tercero, la ayuda a la infraestructura moderna y vivienda digna; cuerto, el crecimiento del sector salud y, por último, el desarrollo social y la sustentabilidad.

Durante la presentación del plan, Videgaray dijo que se trata de "un esfuerzo de reconstrucción social y de creación de desarrollo, pero que tiene que hacerse bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas".

El presupuesto

Autoridades federales y estatales tomaron protesta a los integrantes del Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán, que se encargará de supervisar la aplicación de los 48 mil millones de pesos a través de las 250 acciones para reconstruir el tejido social.

Videgaray explicó que otra encomienda que tendrá el comité será la de trabajar en la integración del presupuesto estatal para el próximo año.

Transmitió a los funcionarios locales y federales la instrucción del Presidente para entregar toda la información que la sociedad considere de utilidad.

Posteriormente, respondió preguntas sobre la caída de México en el ranking de los países más atractivos para la inversión extranjera.

Afirmó que una vez que las leyes secundarias que se encuentran en el Congreso se concreten, se logrará cambiar la tendencia del crecimiento.

Además, dijo que con estos cambios mejorará el crecimiento de los últimos 30 años, que osciló en 2.7 por ciento.

Que siga el respaldo

-Integrantes del Comité Ciudadano solicitaron al secretario de Hacienda que el gobierno federal permanezca en Michoacán hasta el término de la presente administración.

-El empresario Francisco Medina expresó que aunque se advierten avances importantes, el estado no está preparado para marchar sin el respaldo federal. "Que sigan hasta 2015, cuando se entregará a la administración", dijo.

-Medina hizo uso de la palabra a nombre de los 17 integrantes del comité, que se encargará de dar seguimiento a las 250 obras y vigilar la aplicación de los 48 mil millones de pesos que contempla el Plan Michoacán.

[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • [email protected]
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo Notivox desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.