Policía

Interpol emite ficha roja contra directivos y ex empleados de Advent International

Las autoridades los buscan por su presunta responsabilidad en el delito de fraude, en agravio de la empresa Servicios Funerarios GG S.A. de C.V.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja contra directivos y ex directivos de la empresa de capital privado estadunidense Advent International, acusados de engañar a los compradores de la funeraria Gayosso.

Se trata de Enrique Pani Bano, quien fuera socio director de Advent de la oficina de México; James Westra, ex abogado general y socio de dicha firma norteamericana; Carlos Alfredo Paz Pérez, directivo, así como Carlos Nicolás Lucak Ostreche y Abigail Alejandro Sosa Hernández, ex directivos.

También Mario Arregoytia García, ex socio de la auditoría de la firma “Ernest & Young”. Todos ellos son buscados en los 194 países que forman parte de la Interpol para ser extraditados a México, por su presunta responsabilidad en el delito de fraude, en agravio de la empresa Servicios Funerarios GG S.A. de C.V.

La emisión de la ficha roja deriva de la orden de aprehensión librada el 7de octubre del año pasado, por el juez de control de la Ciudad de México, Júpiter López Ruiz, por dicho ilícito. De acuerdo con la fica roja de la Interpol, los acusados pudieron desplazarse a Estados Unidos, Belice o Guatemala.

“Esta solicitud debe ser tratada como una solicitud oficial de detención preventiva, de conformidad con la legislación nacional aplicable y con los tratados bilaterales y multilaterales pertinentes”, señala la ficha de la Organización Internacional de Policía Criminal.

Advent adquirió Gayosso a finales de 2007. Posteriormente en enero de 2020 la vendió a Servicios Funerarios GG S.A. de C.V. en mil 26 millones 40 mil pesos. Sin embargo, los vendedores presuntamente ocultaron información financiera y contable de la empresa funeraria.

“A partir del 28 de enero de 2021, los nuevos accionistas tomaron el control de Grupo Gayosso S.A. de C.V. y comenzaron a detectar múltiples inconsistencias entre la información financiera y contable que proporcionaron los vendedores durante las negociaciones y para el “due diligence” (que es una auditoría elaborada por consultores externos, que examinan las distintas áreas de una empresa para determinar si cumple con sus obligaciones con la diligencia debida y no existen riesgos legales sustanciales derivados de su actividad).
“Por lo que una vez que tuvieron el informe de un tercero que emitió una revisión de la empresa, se percataron que los vendedores engañaron a los compradores, haciéndoles creer una realidad falsa, respecto del estado financiero y contable de Grupo Gayosso S.A. de C.V. estableciendo un detrimento patrimonial de la persona moral Servicios Funerarios GG S.A. de C.V. por la cantidad de tres mil 740 millones 691 mil 466 pesos”, señala la exposición de los hechos de las fichas rojas.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.