Miguel Ángel Martínez Colunga, director general de Proximidad Social de la Gendarmería, dio a conocer que llevan a cabo el 17 foro regional de Conductas Criminógenas y Antisociales en el marco de un programa de la Policía Federal, para fomentar espacios de diálogo e interacción con diversos sectores sociales.
En esta ocasión, en el Aula Magna del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acudieron con ponentes especializados en temas como extorsión y secuestro, además de prevención de violencia, entre otros tipos de conductas criminales.
TE RECOMENDAMOS: Cae vendedor de mariguana y cristal
El objetivo del foro es mandar mensajes de paz, fomentar la cultura de respeto a través de la interacción con la comunidad estudiantil, en donde también buscan detectar problemáticas que afectan a las comunidades, para intervenir en ese sentido.
Indicó que a lo largo de su ejercicio en 16 estados de la República, los resultados son sobre aportaciones interesantes por parte de la sociedad organizada, el sector empresarial y Comités de Participación Ciudadana.
MCLV