La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal investiga a ocho servidores públicos tras la muerte de Leonardo Daniel, el bebé de cinco meses que cayó a una alcantarilla sin tapa sobre la lateral de calzada Ignacio Zaragoza y Canal Río Churubusco, en Iztacalco.
Rodolfo Ríos Garza, titular de la dependencia, dijo que la Fiscalía de Servidores Públicos inició una carpeta de investigación por el accidente que ocurrió la tarde del pasado miércoles.
Señaló que investigan la presunta responsabilidad penal de los encargados de mantener las coladeras en óptimas condiciones, así como de quienes permitieron que la alcantarilla fuera reparada después del incidente, con lo que alteraron la escena del crimen.
Los delitos que indagan son ejercicio ilegal del servicio público en la hipótesis de incumplimiento a su deber de quien propicia un daño a las personas, y encubrimiento por favorecimiento (alteración de los indicios del delito).
En caso de comprobarse que servidores públicos incurrieron en alguno de estos ilícitos, podrían alcanzar una penalidad de dos a siete años de prisión, y de seis meses a cinco años, respectivamente.
Por la muerte de Leonardo Daniel, ocho trabajadores de diversas dependencias del gobierno capitalino han declarado ante el agente del Ministerio Público.
Las personas que comparecieron son del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de la Dirección General de Servicios Urbanos, de la Secretaría de Obras, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
“Fue una instrucción inmediata del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, que las autoridades, que los responsables, que los servidores públicos fueran presentados ayer mismo en la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos para el esclarecimiento de los hechos”, agregó el procurador.
La PGJDF brinda apoyo psicológico y legal a la familia del bebé, que está “en situación vulnerable”; la abuela está en silla de ruedas y pide caridad, mientras que el tío es limpiaparabrisas.
SANCIONES
El coordinador de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Armando López, presentará una iniciativa de ley para que el robo de coladeras sea considerado delito grave.
El asambleísta dijo que la propuesta será presentada ante el pleno en fechas próximas.
Indicó que el caso del bebé que murió al caer en una coladera, cuya tapa fue robada sobre la avenida Ignacio Zaragoza, confirma que este ilícito es un serio peligro para peatones y automovilistas, además de las cuantiosas pérdidas para las finanzas del GDF.
Dijo que en el análisis de la propuesta para tipificar como delito grave el robo de coladeras de la red hidráulica se busca unificar criterios con el Sistema de Aguas para imponer penas de cinco a 10 años y de 500 a mil días de multa a los responsables de este ilícito; la sanción también aplicará a quienes reciban las piezas hurtadas.
SEPELIO
El bebé Leonardo Daniel González Pérez fue velado ayer en su domicilio de la colonia Agrícola Pantitlán, a dos calles de donde ocurrió el accidente.
Diana Daniela Pérez Saavedra, de 21 años, madre del menor, contó a Notivox que al regresar del hospital donde le dieron la noticia del fallecimiento de su hijo, personal de la delegación tapó la coladera ante el disgusto de la familia.
“Cuando llegamos vimos la coladera tapada. Se acerca mi hermana con los agentes y les pregunta por qué habían tapado el hoyo y le respondieron: ‘¿No les gustó como quedó o qué?’ Eso no se vale, no pueden tratarnos así”, dijo molesta.
Pérez Saavedra asegura que no vive en situación de calle y dijo que el accidente ocurrió cuando visitó a su madre que trabaja como limpiaparabrisas en el cruce de Canal Río Churubusco e Ignacio Zaragoza para llevarle de comer.
Narró que minutos después, al regresar a su casa, coincidió con un automóvil que se pasó el semáforo en rojo, ocasionando un movimiento brusco que provocó que la carriola se volteara justo donde se encontraba la coladera abierta, por lo que el niño resbaló de su asiento y cayó tres metros adentro del drenaje.
Señaló que los bomberos y Protección Civil llegaron 30 minutos después.