Policía

En Guanajuato solo sentencian a dos de cada diez extorsionadores

Seguridad

Del total de detenidos únicamente 90 fueron vinculados a proceso, el restante de los acusados se desglosa en 11 que recibieron sentencia condenatoria, 14 sentenciados sin especificar sentido, y tres que incluso resultaron absueltos de los cargos.

Solo dos de cada diez presuntos extorsionadores obtienen sentencia en Guanajuato, al menos ese es el promedio que se registró en la entidad del 2015 al cierre de julio del presente año, ya que de 134 sujetos que han sido acusados por este crimen en este periodo, únicamente 28 han recibido un veredicto formal en su proceso, es decir solo el 20% de los imputados.

Los datos expuestos fueron proporcionados por el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, mediante una solicitud de acceso a la información realizada por MILENIO, que se encuentra marcada con el folio 02229319.

Según la información de la autoridad jurisdiccional, del total de detenidos únicamente 90 fueron vinculados a proceso, el restante de los acusados se desglosa en 11 que recibieron sentencia condenatoria, 14 sentenciados sin especificar sentido, y tres que incluso resultaron absueltos de los cargos, lo que indica que actualmente se tienen 62 procesos sin terminar.


Al respecto la Comisionada de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del Estado de Guanajuato, Sophia Huett, defendió el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que considera que, las cifras expuestas hablan de la buena labor que realiza la institución.

“Creo que el hablar de que, de 134 detenidos, 90 han sido vinculados a proceso es un muy buen número y habla por su parte de un Ministerio Público o de una Procuraduría en su momento y ahora Fiscalía, que está aportando los elementos necesarios para que sean vinculados a proceso y que de ahí se inicie el proceso”, dijo.

Huett López declaró que si no se han concluido todos los procesos legales, es porque los imputados tienen todo el derecho de aplicar todo tipo de recursos para evitar la prisión, pues tanto la FGE como el Poder Judicial son eficientes en la impartición de justicia.

“El hablar de acelerar procesos, a veces es hablar o dejar de lado la procuración de justicia, cada uno de los procesos lleva tiempo, en el caso del Poder Judicial es particularmente, creo que tiene tiempos muy eficientes y es tan hablar así, que, en este año hemos hablado de homicidios cometidos en este año o a finales del año pasado que ya tienen sentencia”.

El número de detenciones por este delito se desglosa de la siguiente forma: 41 durante 2015; 40 en 2016, 28 en 2017, la cifra cayó en 2018, ya que solo se aprehendieron a 9 presuntos responsables y de enero a julio del presente año sumaron 15 personas más.

Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Rolando Alcántar, hizo un llamado para que la FGE se involucre más con los ciudadanos y también pidió que los jueces encargados de llevar este tipo de casos “sean más severos”.

“Hacemos un llamado a la Fiscalía, primero para que se involucre y comprometa más en un sentido más social para la correcta integración de las carpetas para que las personas que de verdad se les imputa algún delito, sean llevados debidamente, y un llamado también al Poder Judicial para que, los jueces sean más severos a la hora de aplicar la ley”, dijo Alcántar.

Celaya es uno de los municipios de Guanajuato en donde más se incrementado este tipo de delito, lo que derivó en distintas manifestaciones por parte de las víctimas, que sufrieron represalias por parte de los criminales, que incluso ejecutaron a varios de los afectados que decidieron no callar el hecho.

Lo que preocupa por igual a ciudadanos, autoridades y representantes de la iniciativa privada, por ejemplo, el líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de Celaya, Miguel Cano, mencionó que la falta de sanciones para los responsables de estos crímenes, es un golpe que baja la moral de los elementos de seguridad pública, ya que pareciera que su trabajo fue en vano.

“Lamentablemente vemos esta falla que no sólo nos perjudica moralmente a los ciudadanos, a los empresarios, sino también que el mismo policía que llevó a cabo la detención o el operativo se ve con una baja moral que luego de hacer su trabajo se le libera de los cargos que se le pudieron haber imputado", expuso el líder empresarial.

El pasado domingo una banda de ocho presuntos extorsionadores, entre ellos dos personas que estuvieron adscritos en el pasado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal celayense, fueron capturados por agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), a lo que el presidente de la Coparmex Celaya, Juan Yúdico Herrasti, señaló que espera que sean procesados conforme a la ley y de ser encontrados culpables, se le sentencie a la brevedad.

“Que sepan que la Fiscalía va a actuar con mano dura a este tipo de eventos, lo que sigue es empezar a abrir esos negocios que cerraron, que empiece otra vez el dinamismo, que no caigamos en falsos extorsionadores, en gente que se aprovecha de esta inercia”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.