Integrantes de Grupo Vida ampliarán las búsquedas de personas desaparecidas en bares, cantinas y los sitios donde se ejerce la prostitución.
Silvia Ortiz, presidenta del grupo señaló que este acuerdo se tomó en la reunión que sostuvieron los integrantes autoridades policiales estatales y federales. Aclaró que no sustituyen a las búsquedas terrestres que se realizan prácticamente desde hace un año.
El pasado mes de julio, dio a conocer que se encontraban solicitando los permisos a las autoridades correspondientes, para que se les permitiera buscar a los familiares en los centros penitenciarios, con la fuga de Joaquín (Chapo) Guzmán Loera la situación se complicó y aunque no están suspendidos, se encuentran a la espera de respuestas por parte del gobierno federal en torno a este tema.
"En esta reunión plenaria que se realiza mensualmente platicamos con las autoridades con quienes se abordaron seis puntos. Les compartimos los resultados de la visita en las instalaciones de la Policía Cientìfica cuyos integrantes [OBJECT]nos dijeron que se tardaría tiempo en entregar los resultados", señaló.
Dijo que también les pidieron los resultados de la investigación derivada de los coches encontrados y sobre el tema la Policía Federal se comprometió a proporcionar la información.
Aseguró que tras el planteamiento cantinas, bares y la solicitud de un padròn, la autoridad les ofreciò realizar el operativo en conjunto.
"A nosotros nos pareció la idea. Con estos operativos en conjunto iríamos conformando la base de datos nuestra y no solo abarcarían los sitios de la Comarca Lagunera sino en todo el Estado. Se trata de contar con un padrón de las personas que prestan el sexoservicio".
"Se hará un censo de las personas que se encuentran prestando este servicio. Comenzarán a realizar también un mapa delincuencial y la interrelación entre los casos", aseguró.
Aseguró que donde se presuma que se presta el trabajo de sexoservicio se visitarà para levantar el padrón y tener uno real. La idea apenas se planteó sin embargo en 15 días se plasmarán las estrategias que se abordarìan.
Proyectó que se trata de realizar un trabajo intedisciplinario y a través de las comisiones de derechos humanos también garantizar la vida de cada una de las personas que prestan sus servicios en este tipo de lugares.