Más Policía

GEM y 48 ayuntamientos potenciarán recursos para seguridad pública

Sumarán entre todos mil 411.4 millones de pesos para combatir el crimen; están incluidos los municipios con mayor incidencia delictiva del país.

El gobierno del Estado de México y 48 ayuntamientos mexiquenses acordaron con la federación potenciar los recursos destinados a seguridad pública, con lo cual suman entre todos mil 411.4 millones de pesos para combatir al crimen a través de los Fondos de Aportaciones y Fortalecimiento de la Seguridad durante 2017. En este caso están incluidos los municipios con mayor incidencia delictiva del país. El año pasado fueron contemplados 45 y ahora la cantidad aumentó a 48 porque la inmensa mayoría no mejoró su situación para abandonar este programa nacional, sólo Melchor Ocampo y Nextlalpan; mientras, se sumaron Atlacomulco, Jilotepec, San Felipe del Progreso, Tenancingo y Santiago Tianguistenco.

Respecto al gobierno estatal, el acuerdo signado con la federación establece que esta última le dará a la entidad 495 millones 323 mil pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP), pero a cambio, la entidad se comprometió a aportar 25 por ciento de recursos estatales al mismo fin, es decir 123 millones 830 mil 751 pesos.

Con ello la cantidad total etiquetada para este esquema asciende a 619 millones 153 mil 753 pesos, los cuales deben manejarse por cuentas separadas para que cada uno responda a la fiscalización de su ámbito, aunque todos los recursos deben responder a los mismos objetivos.

Cada uno de los municipios recibirá una cantidad federal del Fortaseg y a esa cantidad se compromete a asignarle 20 por ciento de recursos extras de carácter municipal para el mismo fin. Los recursos lo recibirán en dos entregas; la primera será en los siguientes días y ascenderá a 70 por ciento y 30 por ciento cuando comprueben el ejercicio de los primeros recursos.

TE RECOMENDAMOS: Bajan asaltos a proveedores de ganado en Capulhuac

Los municipios tendrán 660.2 millones de pesos y ellos aportarán un 20 por ciento para sumar 792.3 millones de presos para temas relacionados con la seguridad en sus jurisdicciones. Los montos más altos están en Ecatepec con 46 millones, Nezahualcóyotl 36.9, Naucalpan 27.6, Toluca 29.4 y Tlalnepantla 21.5 millones.

Con montos menores, pero superiores a los 10 millones están: Acolman, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan. Además de Ixtapaluca, La Paz, Lerma, Metepec, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad, Zinacantepec y Zumpango, donde de manera extra ellos sumarán una cifra equivalente a 20 por ciento.

Con las federales más bajas, de 10 millones de pesos, están 20: Amecameca, Atenco, Atlacomulco, Calimaya, Chiconcuac, Coyotepec, Ixtlahuaca, Jilotepec, Ocoyoacac, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Tianguistenco, Tlalmanalco y Valle de Bravo. Cada uno aportará 2 millones extras.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.