Más Policía

Fiscalía sí investigará el presunto espionaje

Legisladores y ONG piden comparecencia de titulares de Segob, PGR, Sedena y Cisen.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) abrió una carpeta de investigación por el presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos, al tiempo de advertir que indagará incluso a funcionarios de primer nivel, porque nadie está por encima de la ley.

Al comparecer ante la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, el fiscal Ricardo Sánchez precisó que la investigación corresponde a los probables delitos de intervención de comunicaciones, de equipos de cómputo y sistemas.

Entrevistado al finalizar la reunión con los legisladores, el titular de la Feadle indicó que el Ministerio Público investigará y llamará a quien determine el avance de las pesquisas y las pruebas correspondientes.

Por separado, la legisladora panista Brenda Velázquez, presidenta de la comisión, anticipó que los diputados de esa instancia interpondrán también una denuncia ante la PGR contra quienes resulten responsables de la invasión a la privacidad de comunicadores.

EXPRESAN RECHAZO

La Conferencia Nacional del Gobernadores (Conago), la dirigencia del PRD, legisladores de oposición y organizaciones civiles expresaron su rechazo por el presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos, y pidieron una investigación exhaustiva que llegue a las últimas consecuencias.

Tras la revelación de un informe en el que se documenta que activistas y periodistas mexicanos han sido blanco de ataques con un software malicioso, el presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, expresó su “enérgico rechazo” a la práctica del espionaje, la cual, dijo, es ilegal e injustificada.

Esta práctica fue calificada por la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, de inadmisible, ya que deja claro que el gobierno considera como enemigos a los activistas y comunicadores.

A su vez, miembros del Consejo Consultivo del INAI llamaron a las autoridades federales a realizar una investigación “pormenorizada, pública y hasta sus últimas consecuencias”.

La exigencia de una indagatoria minuciosa también fue una de las demandas en el Congreso, donde la oposición demandó la comparecencia de los titulares de Gobernación, PGR, Sedena y Cisen.

Con información de: Rafael Montes, Omar Brito, Eugenia Jiménez, Angélica Mercado y Abraham Reza.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.