Más Policía

Familiares de mujeres desaparecidas desconfían del Protocolo Alba

Luego de darse a conocer que un agente investigador asignado a esta área está involucrado en el homicidio de seis personas.

El programa de alerta Alba, implementado por la Fiscalía General del Estado para buscar a mujeres desaparecidas, se encuentra en tela de juicio, tras darse a conocer que un agente investigador asignado a esa área está involucrado en la privación ilegal de la libertad y homicidio de seis personas.

Vannesa Amador, madre de María Fernanda Azpeitia, reportada como desaparecida desde hace 125 días, se dice indignada tras conocer la noticia de que los policías que deberían de localizar a su hija son acusados de desaparecer personas.

Tras cuestionar cuántos casos más como el del policía hay dentro de la Fiscalía, la madre de María Fernanda señala que "creo que no están haciendo bien su trabajo y comenzamos desde la cabeza, el Gobernador y el Fiscal, qué te digo, realmente como el señor Alfaro le dice que debería de hacer una limpia, pero investigar bien.

“Sé que María Fernanda no es el único caso, pero ahora con esto imagínate, si alguien que estaba adentro de la Fiscalía estaba metido en el Protocolo Alba pues qué haces, entonces en manos de quien estamos, en manos de quien están nuestros hijos que están desaparecidos, igual y ellos mismos los desaparecen”, exclamó Vannesa Amador.

La madre de la víctima hace un llamado al Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer, para que le dé una audiencia con la finalidad de que le brinde información sobre el avance de las investigaciones sobre la desaparición de su hija.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.