Más Policía

Ex policías denuncian despido injustificado

De acuerdo con los ex uniformados, alrededor de 2 mil 300 policías no pasaron los exámenes de control porque se les acusó "arbitrariamente" de haber recibido pagos de la delincuencia organizada.

Al menos 20 personas que se acreditaron como ex policías federales denunciaron que fueron despedidos por la Comisión Nacional de Seguridad, de 2013 a la fecha, por no pasar los exámenes de control y confianza, acusándolos de haber recibido pagos de la delincuencia organizada.

En rueda de prensa, la abogada Reynalda Velasco y los ex agentes aseguraron que en su situación se encuentran más de 2 mil 300 policías que fueron despedidos de la misma forma; así como 453 familias de uniformados que fueron abatidos durante el sexenio anterior y a las que se les ha suspendido el pago de sus indemnizaciones durante la presenten administración.

Los ex policías agrupados como Movimiento Nacional por la Dignificación del Policía aseguraron que se trata “de una acción arbitraria y una violación a los derechos humanos”, por lo que solicitan una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación y en la pidieron participen el Comité Nacional de Dignificación de la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Seguridad.

“Pedimos se suspenda toda acción de separación, cese o remoción o cualquier otra forma de terminación de servicio, hasta que no se realice una revisión de caso por caso de los compañeros despedidos, y en aquellos donde se compruebe el despido injustificado, se trace una ruta institucional para reintegrarlos a sus trabajos con todos sus derechos que la Constitución y la Ley Federal del Trabajo contemplan”, dijo Horacio Zaldívar, representante de los ex Policías Federales.

Otro de los argumentos que expresaron los ex policías, entre ellos el ex subinspector, con 24 años de servicio, Héctor Lechuga, fue que estos despidos obedecen a la “urgencia de formar la Gendarmería Nacional”.

Anunciaron una protesta frente a la embajada de Estados Unidos, este lunes; asimismo se realizarán otros mítines en las representaciones diplomáticas de Francia, Italia, Reino Unido, Brasil y Venezuela. También anunciaron que la próxima semana denunciarán estos despidos en los aeropuertos del país y en las garitas fronterizas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.