Policía

Ligan a agente de la ‘migra’ con ‘El Chapo’

Delincuencia

Estados Unidos indaga si José Rosalio Fuentes permitió la entrada del capo mexicano y otros criminales

El Departamento de Justicia de EU investiga a un ex oficial de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) como uno de los principales contactos que facilitaron el acceso ilegal de Joaquín El Chapo Guzmán a territorio de ese país.

De acuerdo con una investigación de la fiscalía estadunidense en el Distrito de Arizona, a la que Notivox tuvo acceso, el agente José Rosalio Fuentes permitió el paso del capo mexicano, así como de otros traficantes de droga y migrantes indocumentados.

Audios y mensajes de WhatsApp en poder de las autoridades de EU, que forman parte de la investigación contra Fuentes, revelan que éste reconoció que cuando se encontraba a cargo del puente de entrada por la zona de Nogales, Arizona, dejó pasar al líder del cártel de Sinaloa.

Según el memorando de sentencia CR 18-02068-RM-EJM, las declaraciones del agente fronterizo llamaron la atención de las autoridades judiciales estadunidenses, porque “demuestra una temeraria despreocupación por quién y qué estaba dispuesto a ingresar a Estados Unidos a cambio de sobornos… el acusado presuntamente ayudó a varios narcotraficantes a ingresar ilegalmente a Estados Unidos e incluso en un punto ingresó ilegalmente a El Chapo, ex líder del cártel de Sinaloa”.

En el expediente no se detalla en qué fecha el agente permitió el ingreso ilegal de Guzmán Loera.

El Chapo permaneció prófugo de la justicia hasta 1993, cuando ocurrió su primera detención. Luego, en 2001 logró escapar de prisión y se mantuvo en libertad hasta 2014. Un año después escapó nuevamente; fue reaprehendido y extraditado en 2017.

Actualmente José Rosalio Fuentes se encuentra cumpliendo una pena de 2 años y medio de prisión, además de que también deberá permanecer 3 años en libertad supervisada y pagar una multa de 6 mil dólares.

El expediente de la fiscalía de Arizona contra el ex oficial. (Especial)


Esta sentencia le fue dictada luego de que se confirmara un primer caso de aceptación de sobornos a cambio de permitir el paso ilegal de un hombre que era buscado por la justicia estadunidense.

El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2018, cuando se descubrió el esquema de sobornos del ex agente, quien ese día permitió que Juan Carlos González-Villa, un criminal previamente deportado a México, volviera ilegalmente a EU.

Las cámaras de seguridad del puerto fronterizo captaron cómo Fuentes recibió a dos hombres, escaneó solamente la identificación de uno pero permitió la entrada de ambos.

Todo esto llevó a que se investigara a detalle al ex agente. Así se descubrió que previamente había permitido que migrantes sin documentos entraran a EU, muchos de ellos señalados por vínculos con el tráfico de drogas.

Según las investigaciones del Departamento de Justicia, Fuentes ganaba aproximadamente 4 mil dólares por persona.

Las autoridades detectaron que el ex agente estaba en negociaciones para permitir la entrada de metanfetaminas a EU, aunque su detención el 24 de octubre de 2018 impidió que esto se materializara.

Por el caso de González-Villa, Fuentes se declaró culpable y entró en un acuerdo de colaboración con el gobierno estadunidense, el cual continúa con las investigaciones sobre la forma en que facilitó el acceso ilegal de El Chapo.

Escapa al lanzarse de un primer piso

Un narcomenudista que opera en las inmediaciones de la colonia Morelos, zona de influencia de la organización La Unión Tepito, escapó de las instalaciones de la FGR en el perímetro de Miguel Hidalgo al lanzarse de un primer piso. El fugitivo, identificado como Jesús Guillermo Escareño Andrade, fue detenido durante el cateo a un inmueble de la calle Jesús Carranza; estaba con dos cómplices en posesión de más de 20 kilos de mariguana.

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.