Más Policía

EU agrega a lista del ‘narco’ a 15 empresas

Van desde centros comerciales, hoteles, inmobiliarias y consultorías. El Departamento del Tesoro también identificó a seis personas.

Estados Unidos agregó a su lista de narcotraficantes internacionales a 15 empresas y seis mexicanos, a quienes considera parte de una red de negocios del cártel de Los Cuinis, liderado por Abigael González Valencia, El Cuini.

El Departamento del Tesoro estadunidense sancionó a las compañías y personas por presuntamente ofrecer apoyo y servicios a la organización delictiva, indicó en un comunicado.

El grupo ya había sido sancionado en abril por el gobierno estadunidense por tráfico de cocaína y metanfetamina. Entre las 15 empresas sancionadas están Hotelito Desconocido, un hotel boutique situado en Tomatlán; Ahome Real Estate, SA de CV and Bric Inmobiliaria, empresas de bienes raíces con sede en Guadalajara y Zapopan, respectivamente.

También fueron sancionados los centros comerciales Plaza Los Tules, en Zapopan, Jalisco, y Xaman Ha Center, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

PGR ASEGURA HOTEL

A unas horas de que Estados Unidos identificó a seis integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que lavan dinero de ese grupo delictivo a través de 15 empresas, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró uno de estos negocios.

La PGR señaló que derivado de una denuncia de la Secretaría de Hacienda e intercambio de información con autoridades estadunidenses, se ordenó el aseguramiento del complejo inmobiliario situado en Jalisco denominado Hotelito Desconocido, señalado como uno de los negocios del CJNG.

El negocio presuntamente ofrecía servicios de alojamiento temporal, alimentación y esparcimiento de alto nivel. Asimismo, servía de lugar de reunión para integrantes del grupo criminal.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadunidense identificó como integrantes de Los Cuinis a Jeniffer Beaney Camacho Cazares, Diana María Sánchez Carlón, Silvia Romina Sánchez Carlón, María Elena Márquez Gallegos, Wendy Dalaithy Amaral Arévalo, y Fernando Torres González.

Este brazo financiero es dirigido por Abigael González Valencia, actualmente preso, quien junto con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, dirigen el CJNG.

“La organización de tráfico de drogas de Los Cuinis es uno de los más poderosos y violentos cárteles de la droga en México y su designación de hoy marca el primer paso en el desmantelamiento de su red de negocios”, dijo John E. Smith, director Interino de la OFAC.

“Estas empresas y particulares ya no serán capaces de operar bajo el velo de legitimidad”, puntualizó.

El 8 de abril de 2015, la OFAC designó a González Valencia y a Oseguera Cervantes, luego de que en marzo de 2014, tras una investigación de la DEA en Los Ángeles.

Ambos personajes son requeridos por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia donde buscan juzgarlos por varios cargos, entre ellos ser líderes de dicho cártel.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.