La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable por la estafa que impidió a 400 jóvenes católicos asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, que se llevó a cabo del 22 al 27 de enero pasado.
El fraude fue cometido por personas que presuntamente trabajan para una radiodifusora en internet denominada JCP Multimedios.
La denuncia, presentada ante la Fiscalía General de la República, "integra pertinente información recopilada en las semanas pasadas, describe el esquema de engaño que fue empleado por el/los probable (s) responsable (s), con el propósito de que las autoridades en el ámbito de su competencia y atribuciones, emprendan las actuaciones ministeriales conducentes para el debido esclarecimiento de los hechos", informó la la CEM en un comunicado.
Valoramos la buena disposición de las autoridades de procuración de justicia y de los afectados que nos contactaron para proporcionarnos más información. https://t.co/N5TWsJwzk6
— CEM (@IglesiaMexico) February 7, 2019
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia católica en la que jóvenes de todo el mundo pueden reunirse y escuchar de cerca a el Papa.
RSE