Más Policía

Espera México respuesta de la CIDH por caso Iguala

El procurador Jesús Murillo Karam indicó que solicitaron a la comisión su ayuda en el caso, por lo que entregaron el documento ya con las observaciones que ésta les hizo y esperan su resolución.

El gobierno de México está a la espera de la respuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que un grupo de expertos colabore con las autoridades en la investigación sobre los hechos ocurridos el 26 de septiembre en los que murieron seis personas y 43 estudiantes desaparecieron.

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, indicó que está en la última fase el procedimiento que iniciaron para solicitar ayuda a la CIDH sobre el caso Iguala, con lo que rechazó las declaraciones de padres de familia de los normalistas desaparecidos de que no han firmado el acuerdo con la comisión para que intervenga.

"Nosotros solicitamos en una audiencia privada en la propia comisión que nos ayudara y estamos por terminar ya el procedimiento, es todo un procedimiento, una serie de documentos, en el que nos ponemos de acuerdo el cómo", expresó el procurador en entrevista para Carlos Marín en el Asalto a La Razón.

Cuestionado si fue iniciativa del gobierno federal solicitar apoyo a la CIDH, Murillo Karam dijo que fue una solicitud tanto de los padres de los normalistas como del gobierno, por lo que "nos sentamos en Washington para ponernos de acuerdo con la Interamericana".

"Se sentó a los padres, a Gobernación, yo, y a Emilio y nos pusimos de acuerdo; llegamos al acuerdo de que le pedíamos ayuda porque no hay nada que ocultar", puntualizó.

Acerca de la intervención de los peritos argentinos, el titular de la PGR señaló que son "gente muy seria" y que los padres de los estudiantes desaparecidos solicitaron que participaran en la investigación.

"¿Por qué están los peritos argentinos? Porque lo solicitaron los padres de familia y yo no tuve ningún inconveniente porque me parece que son gente muy seria y estamos esperando su peritaje como lo dije", expresó.

Destacó que hay muy buenos forenses en la procuraduría y puso como ejemplo las fosas localizadas en Iguala, donde los resultados los tuvieron los peritos mexicanos y tiempo después los argentinos, cuyos resultados fueron coincidentes.

Sobre el grupo de forenses argentinos que trabaja en el caso Iguala y que también participó en el caso Heaven, Murillo Karam señaló que son gente seria, que toma muy en serio su profesión.

"Yo no les pago nada, ni piden nada, bueno fuera de lo necesario, tienen compromiso con su causa", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.