En el marco del Día Internacional de la Mujer y de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en enero, se reportaron en Hidalgo dos casos de feminicidios de mujeres mayores de edad, uno de ellos aconteció en Actopan y el otro en Tula de Allende.
Esto coloca a Hidalgo en la posición 23 dentro del listado de 32 estados que conforman la república mexicana, mientras que a nivel nacional se reportaron 67 feminicidios en enero, cifra menor a los 74 casos acumulados en el mismo periodo del 2020.
En la entidad, durante enero, la cifra de víctimas mujeres de lesiones dolosas alcanzó las 61 y en su mayoría se cometió contra mayores de edad; mientras que los casos a nivel nacional fue de cuatro mil 057.
El documento señala que hubo 34 víctimas de lesiones culposas cuya incidencia por cada cien mil mujeres es de 2.11.
En cuanto a la cifra de mujeres secuestradas, Hidalgo no reportó casos, aunque a nivel nacional el delito alcanzó a diez en enero.
Sobre el registro de casos de violencia familiar, la entidad registró 274 casos, por lo cual ocupa los últimos lugares de las 32 entidades federativas, además, se reportaron 36 delitos de violación.
Otro dato que se desprende de este documento es el llamado de auxilio que realizan las mujeres para denunciar actos de violencia en su contra, que en Hidalgo fueron, en el primer mes del año, 648, y las llamadas relacionadas con incidentes de abuso sexual fueron dos y por acoso u hostigamiento sexual se registraron diez.
En cuanto a las llamadas de emergencias relacionadas con incidentes de violencia de pareja se recibieron 80 y por violencia familiar se reportaron un total de 306.