En enero las autoridades detuvieron a menos secuestradores respecto a diciembre del año pasado, reportó la asociación Alto al Secuestro.
Indicó que el número de detenidos por ese delito bajó 29 por ciento, ya que en enero las autoridades arrestaron a 115, cuando en diciembre capturaron a 163 presuntos delincuentes.
De los 115 presuntos plagiarios, 110 fueron detenidos por las unidades antisecuestro estatales, mientras que autoridades federales arrestaron a cinco.
"Es alarmante que no sólo no se detiene a un secuestrador por víctima, sino que las detenciones van a la baja, lo cual coincide con la consolidación del nuevo sistema de justicia penal. Los policías tienen temor de realizar detenciones debido al desconocimiento práctico de las nuevas reglas (deficiente capacitación), se sienten intimidados de comparecer ante un juez e indefensos ante el exceso de garantismo hacia los derechos de los imputados", indicó.
La organización informó que en enero los secuestros disminuyeron 7.6 por ciento al contabilizar 144, respecto al mes anterior, cuando se registraron 156.
Indicó que en lo que va de la actual administración federal se han contabilizado 8 mil 977 secuestros, en promedio seis personas son víctimas al día.
El número de víctimas disminuyó a 166, es decir, 9.7 por ciento respecto a 184 en diciembre.
Los estados con mayor incidencia en secuestros son Estado de México, con 29; Veracruz, con 24 y Tamaulipas, con 18.
Las entidades con el mayor número de detenidos son Veracruz, con 36; Estado de México, con 20 y Guerrero, con 9.
Explicó que Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua y Nayarit reportaron cero secuestros.
jbh