Más Policía

El conductor del BMW puede salir libre este viernes

Carlos Villuendas se encuentra en el reclusorio Norte; mañana se decidirá si es vinculado a proceso por el homicidio culposo de cuatro personas y si el proceso es llevado en libertad.

Carlos Salomón Villuendas Adame, el conductor del BMW que se impactó en el cruce de Reforma y Lieja, puede quedar libre este viernes.

Villuendas Adame se encuentra en el reclusorio Norte bajo prisión preventiva desde el domingo pasado por "homicidio culposo agravado en hecho de tránsito, diversos cuatro".

TE RECOMENDAMOS: Tras choque de BMW, reviven polémica campaña "matar a tus amigos"

En caso de ser sentenciado, puede alcanzar una pena de hasta 20 años de cárcel, pero el hecho que agrava el delito no puede ser comprobado y su cercanía con al menos tres de los fallecidos puede jugar a su favor.

Vinculación a proceso

El abogado penalista Octavio Martínez Camacho, académico de la Universidad Iberoamericana explicó que este viernes se discutirá cuánto durará la investigación, la cual puede ser de hasta seis meses, por la complicación del caso.

Además se establecerá si el conductor puede llevar a cabo su proceso en libertad o si le dictan prisión preventiva.

Sin embargo, para llevar el proceso en libertad, el juez debería evaluar tres aspectos: si hay riesgo de fuga, si puede obstaculizar la investigación o si puede hacer daño a las víctimas.

“Un tema que la fiscalía va a querer probar es que este sujeto, al no contar con garantía económica suficiente, pues obviamente no tiene para respaldar la posible reparación del daño y si un sujeto en estas condiciones es posible que pueda darse a la fuga (si se le libera para que siga su proceso en libertad)", aseveró Martínez.

Aunque Gilberto Santa Rita, especialista en derecho penal por la Universidad de Sevilla, explicó que el conductor pudo argumentar que gana mil pesos como estrategia para que el juez, al momento de pedir la reparación del daño, haga una valoración para establecer lo que pueda pagar.

Exceso de velocidad

De acuerdo con Martínez Camacho, el exceso de velocidad “no forma parte de una circunstancia calificativa que pudiera agravar el hecho (el delito)”, pues sólo “fue la circunstancia en que se desarrolló el evento”. Por lo que no representa un problema para el conductor salga libre.

Estado de ebriedad

Martínez Camacho afirmó que estar bajo el efecto del alcohol o drogas sí agrava el hecho.

Inmediatamente después de haber asegurado al conductor del BMW la Procuraduría capitalina tenía que hacerle un examen de alcoholemia para sustentar con pruebas científicas que estaba en estado de ebriedad.

Sin embargo, Carlos Villuendas se negó a que la Procuraduría le practicara exámenes y, de acuerdo con una entrevista radiofónica realizada el 3 de abril con el subprocurador Oscar Montes de Oca, el médico legista sólo le hizo un examen físico y determinó que el conductor estaba “en estado de ebriedad y drogado”.

El académico explicó que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio brinda protección a los derechos humanos del detenido y éstos lo protegían, “en este caso es el derecho a guardar silencio y también a no ser tocado y mucho menos a obtener de su cuerpo algún tipo de información”.

TE RECOMENDAMOS: Conductor de BMW dijo que gana mil pesos mensuales

Santa Rita, también investigador de la Universidad Iberoamericana, coincide con Martínez al considerar que el Ministerio Público cometió un error al no acudir ante un juez de control.

“Por alguna razón, que no nos explicamos, el Ministerio Público dejó pasar esta oportunidad. Si voluntariamente pide (la prueba) y esta (el detenido) se niega, le puede pedir al juez de control que obligue interviniendo forzosamente el cuerpo de la persona para obtener, en este caso, la sangre”, dijo.

En conclusión, la Procuraduría no tomó pruebas científicas que acrediten que el conductor del BMW iba en estado de ebriedad.

Accidente en Reforma, uno de tantos

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Ciudad de México existen al menos 4.7 millones de automóviles.

Del 15 de diciembre de 2015 al 31 de enero de 2017 se registraron 8 mil 902 hechos de tránsito con carpeta de investigación, uno de ellos el del BMW que se estrelló contra un poste en Reforma. En el mismo lapso de tiempo se han registrado 638 homicidios culposos.

Martínez Camacho señala que entre las muchas carpetas que se inician por lesiones o por homicidio en tránsito de vehículo, el caso del BMW cobra relevancia porque al estar bajo el escrutinio de la opinión pública pone en evidencia el papel del Ministerio Público y el de las víctimas.

Víctimas secundarias

"No hay una investigación más confiable que la que se hace en los primeros momentos con toda la capacidad que tiene el Ministerio Público, me parece que aquí es un claro ejemplo de que el MP no pudo en las primeras horas recabar la mayor cantidad de evidencia", dijo Octavio Martínez.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.