Una toma clandestina usada para sustraer de manera ilegal combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue hallada en el municipio de Otumba, Estado de México.
Ésta se localizaba en un túnel de casi 200 metros debajo de una nopalera para rasí robar hidrocarburo en la zona de Cuautlacingo.
De acuerdo con el general José Luis González Nava, subgerente de la Región Centro de Seguridad física de Pemex "la toma fue descubierta el lunes 21 a las 14:00 horas tras dos meses de trabajo por parte de elementos de seguridad física de Pemex, Guardia Nacional y Sedena".
La toma se suma a las más de 100 que durante el año han sido descubiertas e inhabilitadas en esta zona, debido a que Hidalgo y el Estado de México son las entidades con mayor registro de tomas en todo el país.
De acuerdo con el general González Nava, el tramo en el que fue hallada la toma pertenece al ducto Tuxpan-Azcapotzalco de donde diariamente hay una pérdida de 639 barriles de combustible.

Las primeras señales fueron recibidas por el sistema de monitoreo de Pemex, que registraba una baja de presión en el kilómetro 256+500 del poliducto Tuxpan-Azcapotzalco.
Personal realizó entonces la búsqueda física de evidencia como tierra removida, olores o equipo en la zona y finalmente ayer ingresó una retroexcavadora a la nopalera y empezó a levantar la tierra por los costados del ducto.

Sin embargo fue hasta que un elemento, dada su experiencia en el ámbito, buscó en lo que ellos mismos llaman "la panza del ducto", es decir por debajo de él y ahí se encontró el chupón de dónde se extraía el combustible.
La toma estaba conectada una manguera reforzada de 205 metros que corría por un túnel de 2 metros de ancho por 1.5 metros de alto reforzado por una estructura de madera y que culminaba en un predio en obra negra abandonado donde presumiblemente se extraía y almacenaba el combustible.
irh