Más Policía

Edomex despliega 120 filtros de inspección por 'El Chapo'

Eruviel Ávila recordó que el gobierno federal ha capturado a 93 criminales buscados.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas informó que se aplican 120 operativos (filtros móviles), con la participación de mil 986 elementos en 315 unidades de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y la policía ministerial para ubicar al capo Joaquín El Chapo Guzmán.

También explicó que se reforzaron los protocolos de seguridad de los 21 centros penitenciarios mexiquenses para evitar incidentes.

"Tras la fuga del capo nos pusimos a las órdenes de la autoridad federal, colaborando muy de cerca con quienes llevan las investigaciones correspondientes", dijo.

Detalló que están coordinados con las corporaciones y fuerzas federales, Ejército y Marina, además de que mantendrán y reforzarán los operativos en carreteras y vialidades mexiquenses.

Reconoció que el gobierno federal ha capturado a 93 de los 122 delincuentes más peligrosos y buscados del país, los cuales están en la cárcel. "Tengo fe y confianza en que la autoridad logrará la captura de este sujeto".

Además instruyó al secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga; la Consejera Jurídica, Luz María Zarza Delgado; el Comisionado de Seguridad Estatal, Eduardo Valiente, y el director de Prevención y Readaptación Social, Rubén Fernández; revisar los protocolos de seguridad e ingreso, fortalecer los operativos en los 21 penales estatales y ser muy preventivos en esta materia.

Añadió que el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada, emitiría declaraciones sobre el dueño del predio y demás datos que ayuden a la investigación.

Durante la celebración del Día del Abogado, el gobernador subrayó que en la entidad, con la colaboración de los tres poderes de gobierno, se ha modernizado el marco jurídico.

En lo que va de la administración ha presentado 410 iniciativas al Congreso local, de las cuales hay 24 pendientes, producto del diálogo y la voluntad política del estado.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, lamentó los hechos y expresó que las instancias correspondientes están haciendo lo mejor para encarar el problema y darle una solución.

"No daría por hecho que hay corrupción, simplemente son hechos que nos alertan para ser más preventivos en este tipo de situaciones", dijo.

PGR asegura más predios

La Procuraduría General de la República (PGR) decidió resguardar el estacionamiento del predio por donde escapó El Chapo, además de una hectárea aledaña sembrada de maíz y casi dos metros alrededor de la barda perimetral, por donde hay al menos cinco huecos que parecen resguardar el inmueble ubicado en la comunidad de Santa Juana, en Almoloya de Juárez.

En el lugar fuerzas federales especializadas y soldados vigilan que nadie cruce por el los predios.

El terreno donde se edificó la casa y bodega por donde se fugó el capo tiene una extensión de 51 mil 329 metros cuadrados y está valuado en un millón 488 mil 541 pesos.

Ubicado sobre la autopista Toluca-Atlacomulco y sin número, está a nombre de Calixto Estrada Castillo, de acuerdo a la fe notarial de compra-venta en 1989, por el notario público Gabriel Escobar.

El lote, ubicado en la comunidad de Santa Juanita en Almoloya de Juárez, está identificado con la clave catastral 1021200351000000.

Según el portal de pagos de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal no tiene reportes de adeudos de predial.

El documento solo indica que se trata de un predio rústico sin construcción ubicado en las inmediaciones del Altiplano.

El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, informó que no clausuraron la construcción de la vivienda y bodega, porque no tenían conocimiento de su existencia ya que los presuntos propietarios no dieron aviso al ayuntamiento.

Tras una reunión privada que sostuvo con el secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, en sus oficinas, leyó un escueto documento de apenas tres párrafos y sin aceptar responder ni una pregunta, el edil priista dijo que lo único que tiene el ayuntamiento son registros catastrales del cual solo conocen que se trata de un lote rústico.

"Sobre la obra, el ayuntamiento no tiene ni una solicitud de construcción por lo que dicha obra se realizó sin los permisos correspondiente, no se procedió a clausurarla porque se desconocía de su existencia" dijo.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.