Policía

El peligro en dos llantas

En lo que va del 2019, se han registrado 8 motociclistas y 3 ciclistas muertos en Gómez Palacio, pese a operativos los conductores no portan los accesorios de seguridad correspondientes.

Pese a operativos implementados por personal de Tránsito y Vialidad, conductores de motocicletas donde incluso viajan hasta tres integrantes de una familia, siguen desafiando el peligro al circular sin las medidas de seguridad, lo que es de riesgo para su integridad física, accidentes que han dejado un saldo en lo que va del año de 8 personas muertas y 199 lesionados.

De igual manera ocurre con ciclistas muchos de los que evaden todo reglamento, situación que ha dejado un resultado de tres tripulantes fallecidos y 65 lesionados.

Es común observar a temprana hora del día y aún en la oscuridad a decenas de motociclistas y ciclistas que se dirigen a su centro de trabajo, principalmente al Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio, los que en su mayoría carecen de reflejantes, luces o no portan el chaleco que es visible para automovilistas.

Muchos de los ciclistas se pueden ver circulando incluso en sentido contrario y evadiendo las señales de alto, semaforización y por rutas de gran afluencia como bulevares y Periférico, por lo que al participar en las colisiones son los más afectados tanto en su integridad física como en daños de sus respectivas unidades.

Casi a diario en los diferentes sectores de la ciudad gomezpalatina se suscitan accidentes donde se ven involucrados los conductores de vehículos de dos ruedas, algunos de los que han perdido la vida por las graves lesiones ocasionados, aunado a que no portan equipo de seguridad básico como: reflejantes en el rin, luz led parpadeante, delantera y trasera, foco al frente y casco protector cuando menos.

OPERATIVO CERO TOLERANCIA 

Luis Wiley Manjarrez, director de Tránsito y Vialidad, indicó que sigue adelante el operativo Cero Tolerancia, que implementan en diferentes sectores como lo es bulevar Ejército Mexicano, Miguel Alemán entre otros, aunado a la labor que desempeñan elementos pedestres en sector centro y de las unidades que circulan por calles y avenidas.

Estrechan la vigilancia contra los motociclistas ya que siguen registrándose accidentes donde se ven involucrados y no portan ni el casco de seguridad.

Las multas que se hacen acreedores aquellos que son sorprendidos sin el casco, menores de edad, o que viajan más de tres personas pueden llegar hasta los 400 pesos, por lo que les exhortan a respetar el reglamento y límites de velocidad.

Reconoció que aún se observan circular este tipo de conductores donde incluso viaja la pareja con dos niños, por lo que de ser sorprendidos por los agentes serán objeto de infracción, aunado a si carecen de documentos para su libre tránsito.

La autoridad en mención reconoce la necesidad de utilizar transporte económico para que no afecte más en su bolsillo, pero también deben considerar y tomar en cuenta que de no acatar el reglamento de vialidad pueden pasar a ser parte de las estadísticas de accidentes o de la de muertes que va hasta el momento y que se incrementan día con día.

ES MAS RÁPIDO TRASLADO EN MOTOCICLETA O BICICLETA

Personas que utilizan la motocicleta o bicicleta como medio de transporte, coincidieron en que se desplazan de ésta manera por su economía y mayor rapidez, ya que las rutas urbanas no tienen acceso o a corta distancia del lugar donde trabajan.

Respecto al equipo de seguridad que deben portar, señalaron que son de gran importancia pero no lo utilizan por ser incómodos o simplemente porque piensan que no son necesarios y que nunca se van a ver involucrados en un accidente, lo que es del todo irreal, ya que a diario se exponen al peligro y aún así no lo compran pese a ser de un precio que oscila entre 405 pesos para ciclistas mientras que del motociclista se les pide cuando menos el casco protector.

Encargados de centros de distribución para accesorios de bicicletas y motocicletas, señalaron que muchos propietarios de éste tipo de transporte acuden y compran cuando menos lo básico para ser de mayor visibilidad, evitando con ello posibles accidentes, mientras que otros no portan absolutamente nada por lo que se desplazan con mayor riesgo.


Wiley Manjarrez, señaló que durante el desarrollo del Operativo Cero Tolerancia que se lleva a efecto día con día, en los diferentes sectores de la ciudad, los motociclistas que son vehículo como cualquier otro medio de transporte, tiene que traer su tripulante lo que estipula el reglamento que es el casco protector, placas, luces, documentos en regla y licencia, además de que no pueden ir más de dos personas.

Tienen la obligación de circular por el carril apropiado, respetar todo señalamiento y límite de velocidad, y de ser detectados por el agente de Tránsito y Vialidad, se hacen acreedores a la infracción correspondiente e incluso la unidad puede ser asegurada y trasladada al corralón municipal.

Quienes por alguna razón son interceptados en el operativo o en las diferentes calles y avenidas de la ciudad se les exhorta a que utilicen lo necesario y básico en su equipo de seguridad, factor que puede coadyuvar a salvar su vida o evitar mayor gravedad de las lesiones.

No se tiene contemplado en el reglamento actual el uso como del Peto Protector, Rodilleras, Coderas, Calzado Especial, pero se les conmina a que lo utilicen ya que es de gran importancia para quienes utilizan la motociclista como medio de transporte.

Otra de las cosas que deben tomar en cuenta es la condición mecánica de la unidad, por lo de que de manera constante deben revisar el sistema de frenos, neumáticos y que las luces funcionen para ser visibles a los automovilistas.

De igual manera señaló que todo automovilista y conductor de cualquier tipo de unidad, debe respetar la libre circulación de motociclistas y ciclistas ya que es un vehículo como cualquier otro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.