Más Policía

Drogas y narcos, la vida del Pirata de Culiacán

Había insultado en video al líder de uno de los cárteles de la droga.


La vida fue muy ingrata con Juan Luis Lagunas Rosales, conocido como El Pirata de Culiacán. Desde niño la soledad fue su única compañera. Vivía con su abuela, pues su madre lo abandonó cuando apenas daba sus primeros pasos, y a su padre ni lo conoció.

Saltó a la fama abruptamente, entre burlas de quienes se decían sus amigos, que lo inducían a tomar alcohol hasta embrutecer, para después grabarlo y subir el video a las redes sociales.

Su fama creció, El Pirata de Culiacán pasó del anonimato al estrellato del ciberespacio.

Le empezó a sacar provecho a su fama y comenzó a ganar dinero; lo contrataban para amenizar bares, centros nocturnos y fiestas.

Reportes periodísticos señalan que El Pirata de Culiacán nació en el poblado de Villa Juárez, en Navolato, Sinaloa. La pobreza lo llevó a migrar a los 15 años a Culiacán, donde trabajó lavando automóviles en la calle. Así como tuvo sus primeros contactos con el mundo del hampa y las drogas.

Ya en ese medio, Juan Luis Lagunas Rosales se empezó a mezclar con hijos de narcotraficantes.

Adoptó la frase “así nomás quedó”, como su lema. El narco lo absorbió al grado de aparecer en varios videos inhalando gramos enteros de cocaína y empuñando armas de grueso calibre.

Pero la misma fama que lo lanzó al estrellato también cavó su tumba. La noche del lunes: El Pirata de Culiacán fue asesinado de por lo menos 15 balazos dentro del bar Mentados Cántaros, ubicado en la colonia Los Cajetes, en el municipio de Zapopan; también murió el dueño del establecimiento.

Raúl Sánchez Jiménez, titular de la Fiscalía General del Estado, señaló que continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen.

Agregó que conoce las publicaciones que hizo en redes sociales sobre el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Rubén Oseguera, El Mencho.

El móvil más sólido que tienen las autoridades para esclarecer el crimen apunta a un video donde aparece El Pirata de Culiacán diciendo “El Mencho me la pela”.

Tras informarse el deceso del popular personaje, las redes sociales se llenaron de comentarios, incluso un músico le compuso “El corrido de la muerte”. Hasta anoche su cuerpo no había sido reclamado por familiares.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.