Policías de Querétaro capturaron en el municipio de Amealco a Walter Alonso de Loya Tomas, El Walter o La Medusa, presunto integrante Guerreros Unidos, identificado como uno de los responsables del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Funcionarios federales revelaron a Notivox que los operadores de ese grupo criminal, Raúl Núñez Salgado, El Camperra; Gabriel León Villa, El Gabi, y Gilberto Parra Vargas, El Terco, señalaron a La Medusa como uno de los participantes en el ataque contra estudiantes en la ciudad de Iguala.
Abundaron que con la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, El Chino, líder de Guerreros Unidos, Alonso de Loya “tuvo fricción” con el grupo de Los Tilos, que dirigía Víctor Hugo Benítez Palacio, El Tilo, por lo que ordenó matarlos.
Se presume que La Medusa está detrás de los atentados al negocio de autolavado denominado “Los Peques”, en Iguala, propiedad de El Tilo, donde en abril de 2015 falleció una persona que se dijo era socio de la minera canadiense Media Luna, pero que la empresa rechazó esa versión.
La Medusa vivía desde 2014 en el municipio de San Juan del Río; junto con él fue detenido Erasto Bonfil; se les encontró en poder de dos armas de fuego, nueve cartuchos útiles y dos identificaciones falsas.
Ambos fueron localizados a bordo de un vehículo en la carretera que cruza la comunidad Santa Lucía, en el municipio de Amealco.
De acuerdo con autoridades consultadas, los sujetos vivían en el rancho La Tuna, de la comunidad de Buenavista; se identificaban como ganaderos que venían de otro estado.
CAPTURA RELEVANTE
Los funcionarios consultados por Notivox explicaron que la detención de La Medusa es relevante, porque Loya formaba parte de la célula criminal que dirigía Alejandro Palacios Benítez, El Cholo Palacios (primo hermano del líder de Los Tilos), jefe de plaza de la mencionada organización criminal en los municipios de Taxco, Huitzuco y Tepecoacuilco, Guerrero.
La célula de El Cholo Palacios, abundaron, participó en la balacera que se registró en Iguala el 26 y 27 de septiembre, en la avenida Juan N. Álvarez, donde fueron hallados sin vida dos normalistas.
Subrayaron que la localización de La Medusa adquiere importancia debido a que la CNDH pidió investigar la línea de Huitzuco, porque el organismo presume que policías de esa localidad y dos de la Policía Federal están relacionados en la desaparición de estudiantes.
Contra el sujeto existe una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro.
Fue llevado a las instalaciones de la Delegación de la PGR en San Juan del Río.
PERSONAS AJENAS
En la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación informó que hubo tres heridos por los hechos ocurridos a las afueras de la dependencia, en los que participaron personas ajenas al movimiento por los 43 normalistas.
Por la mañana de ayer, familiares y activistas marcharon hacia la Segob, que fue resguardada con vallas metálicas.
Lorenzo Gómez, director general adjunto de la Unidad de Gobierno de la dependencia, acusó que infiltrados iniciaron una agresión, incluso con el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos, lo que derivó en el uso de gases “de manera disuasiva” por parte de los policías.
Gobernación precisó que los lesionados fueron dos policías y un trabajador de la Unidad de Gobierno. Además, aseguró que padres y madres de los estudiantes dijeron haber tomado la decisión, por el momento, de no solicitar una reunión con autoridades de la secretaría “debido a la presencia de grupos ajenos a su movimiento”.
En Chilpancingo y Tixtla alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa quemaron dos camiones de la empresa Coppel, en protesta por lo ocurrido en la capital.
Con información de: Estrella Álvarez, Lorena López y Rogelio Agustín Esteban.