Desapariciones forzadas: Casi 9 de cada 10 culpan por igual a ‘narcos’ y autoridades

Apenas la mitad de las personas consultadas prevé una reducción en la incidencia de ese crimen como resultado de la reciente aprobación de la nueva ley general en la materia.

Nueve de cada diez mexicanos advierten que traficantes de personas y narcos tienen algo o mucha responsabilidad en la desaparición forzada de personas.

Sin embargo, casi la misma proporción (86.8 por ciento) afirma que las autoridades y los policías (84.5) son también algo o muy responsables de esos crímenes.

Asimismo, siete de cada diez ciudadanos (70.6 por ciento) consideran poca o nula la probabilidad de que una víctima de desaparición forzada en México sea encontrada con vida.

De acuerdo con la encuesta Desapariciones Forzadas, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, 41.5 por ciento de la población percibe que la desaparición de niños y jóvenes está relacionada con tráfico de órganos; 14.4 por ciento, con reclutamiento del crimen organizado; 13.4 por ciento, con trata de personas; 12.4 por ciento, con venganzas, y 12.2 por ciento, con secuestros.

No obstante, apenas la mitad de las personas consultadas (51.9 por ciento) prevé una reducción en la incidencia de ese crimen como resultado de la reciente aprobación de la nueva ley general en la materia.

Según la percepción de los encuestados, los sectores más victimizados por las organizaciones delictivas dedicadas a la desaparición forzada son los grupos vulnerables (17.1 por ciento), mujeres (16.6 por ciento), niños (13.7 por ciento), jóvenes (12.7 por ciento), periodistas (11.9 por ciento) y personajes críticos al gobierno (10 por ciento).

A la pregunta “¿qué efecto tiene en las personas y en las sociedades el delito de desaparición forzada?”, 50.1 por ciento respondió “temor” o “miedo”; 21.1 por ciento, “angustia”; 17.4 por ciento, “impunidad”; 6.5 por ciento, “debilidad del Estado”, 3.4 por ciento, “problemas económicos y de endeudamiento”, y el restante 1.6 por ciento dio otras respuestas.

Seis de cada diez (64.6 por ciento) calificó de mala o muy mala la actuación del gobierno para castigar a los responsables de las desapariciones, al igual que en materia de prevención de esos crímenes (61.3 por ciento) y respecto de los protocolos de búsqueda de desaparecidos (58.2 por ciento).

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.