La Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública delinea un modelo de mando único policial, a fin de unificar criterios y generar una propuesta que será presentada al Legislativo para cumplir la iniciativa en la materia presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Fernando Schütte, secretario técnico de la Conferencia, previó que este viernes durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se le presenten a Peña Nieto las conclusiones de la reunión de este jueves de los titulares de todas las secretarías de seguridad pública del país.
"Todos los secretarios de seguridad pública del país están a favor del mando único, ahora, ¿qué tipo de mando único necesitamos?
"Los expertos, que son los secretarios de seguridad pública del país, encontraremos cuál es el modelo ideal y salir con una propuesta única sobre cómo debe ser el mando único que estamos buscando y que pidió el Presidente de la República", puntualizó.
En el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Schütte adelantó que se han planteado como modelos el mando único, unificado, coordinado o Policía estatal, además de la necesidad de modificar algunos artículos en las constituciones estatales, a fin de unificar criterios.
Por su parte, Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, destacó que el mando único es una necesidad operativa para generar beneficios en el combate a la incidencia delictiva, a la delincuencia en sí.
"Hoy tenemos que generar un modelo operacional más fuerte, una visión más fuerte y más contundente en contra de la delincuencia, pero también en la percepción social.
"Esta disociación que hoy existe entre los municipios, las policías estatales y las propias policías federales nos da una tercería en la toma de decisiones en la distribución de los recursos, por eso tenemos que abonar a una línea tanto operativa, operativa financiera, toma de decisión, logística y también en ordenamientos legales que abonen a una solución y composición al respecto de este tema", subrayó.