Un juez de control decretó esta noche la detención formal con fines de extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, por lo que el reclamado continuará enfrentando el procedimiento de entrega en prisión.
TE RECOMENDAMOS: EU solicita extradición de Eugenio Hernández
Durante una audiencia celebrada en Ciudad Victoria al ex mandatario se le informó que es requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.
Hernández Flores cuenta con un plazo de 30 días para promover un juicio de amparo para retardar o evitar su entrega.
La audiencia se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Ciudad Victoria, dentro del procedimiento de extradición 1/2017.
El pasado 18 de octubre, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, de la Procuraduría General de la República, cumplimentaron una orden de detención provisional con fines de extradición contra el ex gobernador.
La fiscalía del estado norteamericano acusó a Hernández de los actos ilícitos de asociación delictuosa para lavar dinero, operar un negocio de envío de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario.
El mandamiento judicial contra el ex gobernador fue librado el 16 de octubre por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En 2015, la oficina de Interpol en Washington emitió una ficha roja contra Eugenio Hernández, bajo el número de control A-6942/8-2015, por el delito de blanqueo de capitales.
El ex mandatario de Tamaulipas permanece detenido en el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria.
Hace dos años fue señalado por la Corte de Distrito de haber recibido presuntamente sobornos del cártel del Golfo y de Los Zetas a cambio de protección.
En este año, el portal texano Breitbart dio a conocer que el ex mandatario fue acusado por segunda vez; ahora por cargos de lavado de dinero y fraude bancario.
Hernández Flores no es el único ex gobernador de Tamaulipas en problemas legales, porque en abril de este año, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, fue detenido en Florencia, Italia, por autoridades de Interpol en esa nación.
La Procuraduría General de la República solicitó a Interpol, en 2012, la emisión de una ficha roja contra Yarrington porque un juez federal libró una orden de aprehensión contra el ex gobernador por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros; la acusación derivó del intercambio de información con Estados Unidos.
Los estadunidenses también responsabilizan al ex mandatario de lavar dinero del cártel del Golfo y de su entonces brazo armado Los Zetas, cuando estos eran liderados por el capo Osiel Cárdenas Guillén, este último preso en la Unión Americana.
VJCM