Diez custodios del Centro de Reinserción Social de Tehuacán, causaron baja al no haber aprobado el examen de control de confianza, declaró Amín Farjat Lezama, Secretario General de Seguridad Pública.
Esa prueba se realizó en los meses de diciembre y enero, fue hasta hace unos días cuando recibieron el aviso y procedieron a remover a los uniformados de su cargo, ya que al no acreditar dicha prueba, tienen que ser separados, esta es una obligación que deben cumplir dijo.
Además de estos resultados aún falta conocer las pruebas de elementos de la Corporación Policíaca, del cual no se tiene una cifra específica de cuantos podrían causar baja; en esta prueba se considera a los que llevan tiempo en la corporación así como a los de nuevo ingreso.
Tema del cual la autoridad municipal les tendrá que exponer sobre todo a quienes no lograron pasar esta prueba y quedan fuera de la corporación, motivo que es tomado por varios elementos como un despido injustificado e inician un juicio laboral que muchos han ganado.
Incluso la Comuna ha tenido que pagar al perder los juicios laborales de quienes fueron elementos de la Policía Municipal y los dieron de baja por no aprobar el examen de control y confianza en muchos de los casos hablan con el elemento y de común acuerdo le hacen entrega de la indemnización que les corresponde.
Ante las quejas que se han presentado con respecto a la convocatoria para formar parte de la Policía Municipal, emitida a finales de febrero, donde señalan que los requisitos a cumplir por los interesados son “excesivos” y éstos no aseguran un lugar en la corporación, expresó que todos esos lineamientos se piden para formar parte de la corporación, lo único que puede asegurar un lugar en el área, es acreditar el examen de control de confianza.
El primer grupo de elementos que esperan integrar las fuerzas locales, será para el área de Policía Preventiva que es donde hace falta mayor cantidad de elementos, posteriormente serán las convocatorias para que se integran a las áreas de Tránsito, Protección Civil y custodios, ésto debido a que cada una de ellas debe proporcionar la enseñanza correspondiente a la actividad que van a ejercer.
Dentro de los perfiles que esperan, es integrar a jóvenes a la Policía Científica, mediante el conocimiento de diferentes áreas jurídicas, medicina forense, peritos entre otras profesiones que ayuden a reforzar los trabajos de la policía.
ARP