Más Policía

Culpa Segob a entidades por falta de resultados contra el secuestro

En un comunicado, Gobernación detalló que solo en 2016 se destinaron 347 millones de pesos para las unidades antisecuestro en los estados.

La Secretaría de Gobernación señaló que no se han obtenido los resultados deseados en combate al secuestro porque las entidades no han utilizado los recursos federales destinados para sus unidades antisecuestro o los gastaron en objetivos distintas, a pesar de que durante la presente administración esos fondos suman mil 697 millones de pesos.

Agregó que la estrategia ha funcionado, pero reconoció que “el fenómeno persiste y exige redoblar esfuerzos en lo que corresponde a los gobiernos estatales”.

En un comunicado, Gobernación detalló que solo en 2016 se destinaron 347 millones de pesos para las unidades antisecuestro en los estados.

“Sin embargo, en las entidades se han detectado casos de subejercicio o reprogramación de recursos para otros objetivos, lo cual no ha permitido obtener los resultados deseados”.

A través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), a cargo de Patricia Bugarín, la dependencia informó que desde 2008 el plagio presentó una tendencia creciente sostenida al alza hasta 2013 y fue en 2014 cuando logró revertirse dicha tendencia con la Estrategia Nacional Antisecuestro.

Para 2016, de acuerdo con Gobernación, la disminución de los casos alcanzó 21 por ciento, respecto a 2011, 2012 y 2013, con un registro menor de secuestros que asciende a 943. “Es decir, no solo se contuvo, sino se logró una tendencia a la baja gracias a la estrategia implementada por el gobierno de la República”.

Destacó que también se ha avanzado significativamente en la transparencia de las cifras relativas al secuestro mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que desde 2015 se hacen públicas las cifras del fuero común, atendidas por las fiscalías y procuradurías de los estados y los casos que lleva la Federación a través de la PGR.

Mientras cada estado cuenta con por lo menos una Unidad Especializada contra el Secuestro, con personal especializado en distintas materias que se mantiene constantemente actualizado mediante el Programa Integral de Capacitación implementado por la Conase.

“Algunos estados han registrado avances contra el ilícito; sin embargo, es cierto que falta mucho por hacer para lograr el objetivo, que es llevar el delito a una incidencia cero”, señaló la dependencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.