En el primer semestre del 2016 se registró un aumento en la incidencia de delitos de alto impacto en la delegación Cuauhtémoc, lo que la convierte en un foco rojo al que las autoridades deben prestar atención, afirmó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano.
"La autoridad debe tomar con mucha atención esta descomposición en la delegación Cuauhtémoc", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.
“Lo que más nos preocupa es la @DelCuauhtemoc , es un foco rojo importante”; @frarivasCoL con @CiroGomezL en @Radio_Formula
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) 5 de octubre de 2016
De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano, la delegación Cuauhtémoc ocupa el primer lugar en los delitos de homicidio doloso, robo con violencia, robo a negocios, a transeúntes y violación.
Ayer, durante su comparecencia en la ALDF, el procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos, aseguró que los delitos de alto impacto disminuyeron 15.8 por ciento y fueron desarticuladas 323 bandas delictivas, en lo que va del 2016.
TE RECOMENDAMOS: Procurador presume baja de delitos en CdMx
Al respecto, Francisco Rivas afirmó que las diferencias en las cifras presentadas por la Procuraduría capitalina y las del Reporte de Incidencia Delictiva pueden deberse a que analizaron periodos distintos, así como a la definición de delitos de alto impacto.
Explicó que las cifras del reporte, que presentarán esta mañana, las obtienen con base en la información que proporciona el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Señaló que la migración en la comisión de delitos como el homicidio doloso –de las costas al occidente y de la frontera al interior-, habla no sólo de un problema de incidencia delictiva, sino "de falta de control del territorio, que nos lleva a tener una incidencia delictiva y, de confirmarse este año, tendríamos un cierre de 17.34 homicidios por cada cien mil habitantes".
El Observatorio Nacional Ciudadano reportó un aumento de 16 por ciento en robo a casa habitación y cerca del 7 por ciento en homicidio doloso en la Ciudad de México; mientras que el secuestro tuvo un aumento del 4.55 por ciento.
Algunos delitos registran una disminución, por ejemplo, el homicidio culposo (26 por ciento), robo de vehículo (15 por ciento); violación (12 por ciento), robo con violencia (casi 11 por ciento) y robo a negocio.
aer