Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte, advirtió que una justicia lenta aumenta la “frustración y resentimiento” de quienes exigen soluciones a sus problemas en el país.
“Una justicia lenta, a pesar de ser muy exacta en su técnica, no logra satisfacer las necesidades y derechos de la gente de nuestro país, aumentando la frustración y resentimiento de quienes requieren soluciones, no retórica judicial y, por tanto, no alcanza los objetivos esperados por la población”, señaló.
El ministro mencionó que los jueces están obligados a sembrar la confianza y la legitimidad del sistema de justicia, motivo por el cual actúan con transparencia, que es un valor fundamental de un Estado democrático.
Durante los trabajos del primer Encuentro Nacional de Magistrados y Jueces Federales “Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia”, Aguilar pidió a los juzgadores trabajar de frente a la sociedad, mostrar su trabajo y explicar cómo y por qué toman esas decisiones.
La impartición de justicia, abundó, necesariamente tiene que estar sustentada en una independencia real y absoluta, así como en el respeto irrestricto a la Constitución y hacer respetar los derechos de todos.
Aguilar subrayó que en el Consejo de la Judicatura Federal, el cual también preside, no pierden de vista que los jueces merecen la más alta consideración, de ahí que es fundamental garantizarles tranquilidad, serenidad y seguridad en su persona y sus familias.
El encuentro tiene como finalidad construir un nuevo perfil del juez mexicano para la democracia, que genere un acceso real a la justicia a poblaciones en condición de vulnerabilidad.
Ante más de mil 300 jueces y magistrados federales de todo el país, el ministro Aguilar exhortó a los juzgadores a edificar legitimidad frente a la sociedad.