Más Policía

Corte revisará nuevo caso sobre uso de mariguana

El abogado Ulrich Richter impugnó ocho artículos de la Ley General de Salud al considerar que vulneran el derecho a la identidad personal, principio de pluralismo y dignidad humana.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará un nuevo caso relacionado con el consumo de la mariguana, promovido por el abogado Ulrich Richter, quien impugnó ocho artículos de la Ley General de Salud.

El tema previsto para ser discutido este miércoles, será abordado por vez primera por la presidenta de la Sala, Norma Piña Lucía Hernández, quien antes de llegar a la Corte mostró dudas sobre la decisión de la Sala de avalar el consumo de mariguana para fines lúdicos.

Asimismo, el proyecto será presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien se opuso a otorgar el amparo que permitió el cultivo, procesamiento y consumo de mariguana para fines lúdicos y recreativos, solo para cuatro personas, por lo que puede proponer que el asunto sea revisado por el Pleno de la Corte.

Hasta el momento no se ha dado a conocer el proyecto de sentencia que someterá a discusión Pardo.

El asunto llegó a la Corte porque el juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, negó el amparo a Richter, quien impugnó los artículos 234, 235, 237, 245, 247, 248, 368 y 479 de la Ley General de Salud y su aplicación por considerar que violan los derechos humanos.

En sus alegatos, el quejoso aduce que la política prohibicionista establecida en los mencionados preceptos, que impiden el consumo de cannabis, vulneran el derecho a la identidad personal, principio de pluralismo y dignidad humana, en razón de que el autoconsumo de mariguana no es sino la proyección que hace uno mismo de sus preferencias y rasgos que lo diferencian y singularizan del resto de las personas, por lo que la prohibición de la siembra, transportación y autoconsumo de mariguana es una forma inequívoca de apagar, silenciar y desconocer el verdadero ser social de la persona y negar el derecho a la diferencia.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.