Este fin de semana se localizó el cuerpo de una persona sin vida en una brecha al norte del municipio de Zapotlán el Grande, con huellas de violencia.
La presidenta municipal Magali Casillas, confirmó que se trataba de Katia Daniela Medina Rafael, mujer trans, directora del Colectivo Trans Zapotlán y reconocida defensora de los derechos de las personas trans en la región.
¿Dónde se dio el trans feminicidio?
Los hechos ocurrieron en la brecha que conecta con la carretera libre y el crucero de la Catarina en Ciudad Guzmán, a donde acudió personal de la Fiscalía Regional de Jalisco para realizar las investigaciones correspondientes, así como peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Semefo para los estudios de ley.
En sus redes sociales, la presidenta municipal lamentó la forma en que algunos medios de comunicación locales han informado sobre este caso, refiriéndose a Katia Daniela como "hombre vestido de mujer", lo que representa dijo "una grave falta de respeto a su identidad y dignidad, así como a los principios de derechos humanos que deben regir toda labor informativa".
La alcaldesa agregó que la identidad de la hoy occisa debe ser reconocida y respetada en todo momento como mujer trans, al tiempo que exigió a las autoridades competentes que este caso sea investigado y tipificado con perspectiva de género y de diversidad sexual, tratándose como un feminicidio.
Pide respeto para Katia
Magali Casillas hizo una serie de peticiones a aquellos involucrados en la cobertura e investigación de este crimen:
A las autoridades de procuración de justicia, para que actúen con prontitud, sensibilidad y respeto, garantizando que este crimen no quede impune; pidió a los medios de comunicación, que se conduzcan con ética, utilizando el nombre y la identidad de género correctos, evitando revictimizar y perpetuar estigmas.
Finalmente, a la sociedad en general, para que reconozca y respete la diversidad de todas las personas, y mencionó que la memoria de Katia Daniela y su lucha por los derechos trans obliga a redoblar esfuerzos para construir un Zapotlán el Grande libre de discriminación, violencia y discursos de odio.
OV