Más Policía

Concluirán estudios 56 nuevos policías; se irán a filas de la SSPH

Se integrarán a la Secretaría de Seguridad SPH en varias funciones. Se encuentran capacitados en técnicas y tácticas policiales y manejo de armas.

El próximo 21 de diciembre, 56 alumnos de la licenciatura en Seguridad Pública e Investigación del Instituto de Formación Profesional (IFP) de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) recibirán la constancia que acredita el término de la formación dentro de las aulas, para integrarse a las prácticas profesionales como servidores públicos en las distintas corporaciones de seguridad.

De acuerdo con directivos del IFP, los estudiantes de la primera generación en seguridad pública se integraran a la SSPH en distintas funciones operativas y administrativas y recibirán sueldo como policías.

El grupo conformado por 40 hombres y 16 mujeres ,se encuentran capacitado en técnicas y tácticas policiales, manejo de armas, combate al narcotráfico, además de análisis y recopilación de información, reacción inmediata, incursiones en espacios abiertos y cerrados, así como antimotines en distintos escenarios.

Durante seis semestres, el grupo de futuros policías recibió conocimientos sobre técnicas y metodología de entrevistas e interrogatorio, metodología de investigación criminal, criminología, criminalística, medicina forense, observación policial y derechos humanos.

Los estudiantes de la licenciatura en seguridad pública cuentan con estudios en lengua inglesa para atender a ciudadanos extranjeros que dominen el idioma.

Asimismo, en el marco legal, los futuros policía estatales, obtuvieron conocimientos sobre derecho penal, investigación en derecho patrimonial y además de las actividades como policía dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal que incluye custodia de cadena, elaboración del parte informativo homologado y recolección de pistas en el lugar de los hechos.

Luego de la formación en las aulas del Instituto de Formación Profesional, los 56 pasantes de policías se integraran a las labores de custodia en penales estatales, además de labores de vigilancia y administración.

De acuerdo con reportes del IFP, los alumnos conformaran parte de las distintas corporaciones como los son la Coordinación de Seguridad Municipal, Estatal e Investigación en las cuales rotaran de manera periódica con la finalidad de que conozcan la dinámica de trabajo, según los requerimientos del titular de la SSPH, Alfredo Ahedo Mayorga.

Además de realizar rotación en las distintas corporaciones de seguridad pública, los futuros policías realizaran prácticas profesionales en el área de inteligencia de la SSPH. Según estadísticas el promedio general de la primera generación en la licenciatura es de 9.

En el mes de febrero de 2011, la Secretaría de Seguridad Pública inició el proyecto de elevar la formación de los policías estatales al grado de licenciatura en Seguridad Pública, por lo que fue creado el Instituto de Formación Profesional. Durante la primera convocatoria acudieron 123 aspirantes a quienes se les aplicó la prueba de confiabilidad, derivado de ellos resultaron seleccionados 78 aspirantes, de los cuales 71 iniciaron las clases y en el transcurso de tres años sólo el 10 porciento registró baja (15 alumnos) .

Los 56 futuros policías deberán de presentar nuevamente pruebas de confiabilidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.