Policía

Función Pública y FGR firman convenio para combatir acoso sexual y corrupción

Irma Eréndira Sandoval, titular de la Función Pública, pidió a la FGR intervenir de inmediato en casos de hostigamiento, acoso y violación dentro de la institución.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) firmó un convenio con la Fiscalía General de la República (FGR) para compartirle herramientas tecnológicas para la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, pero también para comprometer al Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía a la intervención inmediata en casos de hostigamiento, acoso sexual y violación dentro de la institución.

Al firmar el convenio con el titular del OIC, Arturo Serrano Meneses, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dio la instrucción para que “se faciliten a los contralores todos los documentos y manuales pertinentes, incluyendo requerimientos tecnológicos para el funcionamiento de estos sistemas”.

Explicó que el convenio incluye una cláusula de mecanismos de intervención inmediata con perspectiva de género, así como programas de prevención, investigación, atención, canalización y sanción a denuncias de hostigamiento sexual, acoso sexual y violación.

“El compromiso de este gobierno con las mujeres es indeclinable y trasciende las palabras, se manifiesta en acciones concretas, en políticas públicas reales y de un verdadero signo feminista y empoderador de las mujeres”, dijo.

Los sistemas que la SFP compartirá con la FGR son el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC), el Sistema Integral de Responsabilidades Administrativas (SIRA), el Sistema Integral Inconformidades (SIINC), el Sistema de Procedimientos Administrativos de Sanción a Proveedores y Contratistas (SANC), así como el Sistema Integral de Auditorías (SIA).

La secretaria destacó que la utilización de las mismas herramientas para registrar las acciones de auditoría y fiscalización permitirá homologar las estructuras de las bases de datos y de la información que se comparta en la Plataforma Digital Nacional, principal instrumento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Sin embargo, lamentó que falten tantas instituciones para sumarse a la PND e hizo un llamado para que ya se interconecten, pues no lo han hecho órganos autónomos federales y estatales, gobiernos estatales, entre otras instituciones.

Sandoval dijo que ahora que la FGR es un órgano constitucional autónomo, es importante la colaboración y la coadyuvancia entre ambas instituciones para el combate a la corrupción.

Por su parte, Serrano aseguró que “con el decidido ejemplo de la SFP, muy pronto terminaremos de erradicar toda práctica contraria a la probidad, responsabilidad y contundencia de los resultados que justamente espera la población a la que nos debemos y servimos”.

evl

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.