Al menos ocho quejas han llegado al Ayuntamiento de Arteaga, de personas que rentaron cabañas vía redes sociales y fueron defraudadas por supuestos dueños de estos complejos, lugares que al momento de acudir a los sitios resultaban inexistentes, informó Gabriel Orsúa Martínez.
El director de Turismo del Municipio, advirtió que por lo anterior con fundamento en el Artículo 8 de la Ley Estatal de Turismo y los Artículos 34, 35, 41, 42, 43 y 44 del Reglamento de Promoción al Turismo del Municipio de Arteaga, todas las empresas que realicen u ofrezcan cualquier servicio de hospedaje deberán estar en el Registro Municipal de Turismo.
Sostuvo que los prestadores de servicios de hospedaje que se hayan registrado recibirán vía electrónica la Cédula Turística que será la autorización del Ayuntamiento para poder ejercer la actividad económica de hospedaje y posteriormente brindarán la asesoría para que obtengan el Registro Nacional de Turismo, la licencia de Funcionamiento y el VoBo de Protección Civil respectivamente.
El Registro Municipal y Nacional de Turismo será de carácter obligatorio para todos los establecimientos, así mismo, la información recopilada estará protegida por el aviso de privacidad, utilizando los datos para uso exclusivo de la Dirección de Turismo Municipal.
Y es que en estos momentos, la afluencia de personas que deciden rentar estancias en cabañas ha sido amplia, ya que evitan aglomeraciones, pero pueden reunirse en grupos pequeños de 10 personas como lo permiten los protocolos de salud establecidos en la entidad.
“El ayuntamiento solamente tenía registrado los complejos campestres que están en fraccionamientos como Bosques de Monterreal, Cabañas Montorio y otras que desde hace muchos años están en el municipio, pero últimamente ha crecido el número de cabañas en renta”, expuso.
Por ello, realizarán un censo del número de sitios de este tipo que se ofrecen en renta y se solicitará que se regularicen tramitando los permisos correspondientes para evitar fraudes, además de que en este momento cumplan con los protocolos de seguridad.
Al respecto, el alcalde de Arteaga Everardo Durán señaló que Registro Municipal de Turismo ayudará a establecer un inventario general de la oferta hotelera del Pueblo Mágico de Arteaga, donde estarán contenidos todos los hoteles, cabañas, casas de huéspedes, moteles, cuartos boutique, glamping, posadas, entre otros, que ofrezcan servicios de hospedaje.
AARP