Más Policía

Clausuran 12 negocios de chatarra por riesgo a la salud

El alcalde de Torreón, informó que procesarán a quienes vendan licor fuera de horario. Sigue sobresaliendo el robo a casa habitación con 12 hechos y en el 90% los artículos robados son pantallas.

Tras la última reunión semanal de seguridad, fue informado que fueron clausurados 12 comercios que comercializan chatarra por representar un riesgo sanitario, además de que habrá un protocolo nuevo para lidiar con esos casos y los responsables sean debidamente consignados.

"Se va a sesionar esta semana con la comisión correspondiente para buscar la clausura permanente de esos lugares. Nos dimos cuenta de algunos por reportes ciudadanos en que nos indicaron la presencia de ratas gigantes y eso fue alarmante", dijo el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís.

Mencionó que únicamente dos de esos centros de chatarra contaban con parte de la papelería requerida y tienen una semana como límite para ordenarse en algunos aspectos como fumigar y separar los desperdicios de la banqueta.

Afirmó que otro punto preocupante en cuanto a seguridad corresponde a la venta de bebidas clandestina en algunos sectores y por eso armarán un protocolo que permita procesar de manera adecuada a las personas que reincidan en ese delito.[OBJECT]

"Vamos a tener una reunión con las corporaciones esta semana para poder tener un protocolo que nos permita marcar la reincidencia y detener a la gente que semana a semana está con la venta clandestina de bebidas alcohólicas", dijo.

Expuso que por lo regular quienes realizan esa actividad revenden a altas horas de la noche la cerveza que compraron previamente en un expendio.

En cuanto a otro tipo de incidencia delictiva, Riquelme Solís informó que en general ocurrieron 41 hechos y de esa cifra destacan 12 que tienen que ver con robo a casa habitación.

"Sigue sobresaliendo el robo a casa habitación con 12 hechos y en el 90 por ciento los artículos robados son pantallas planas y en casos esporádicos las computadoras portátiles", dijo.

Ante eso mencionó que hubo una reunión los dueños de los bazares para asegurar la procedencia de los artículos que ahí suelen empeñarse.

"Hubo una inspección importante con los bazares y se hizo una red para la detección de productos que no tengan la factura correspondiente o identificación de quien reincide en acudir al empeño de elementos", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.