Una estrategia implementada por el Gobierno del Estado para combatir el robo, es la revisión a las casas de empeño para decomisar artículos que no cumplen con los lineamientos que establece la ley.
En este año se han sancionado 18 comercios de este tipo en la entidad.
El Gobernador Rubén Moreira Valdez, explicó que las casas de empeño deben cumplir con un protocolo para recibir las prendas u objetos, esto para que puedan demostrar que no se trata de objetos robados.
[OBJECT]“Tiene que tener la factura, un contrato por escrito, una serie de cosas, lo que está pasando es que estamos haciendo visitas a las casa de empeño y en algunas encontramos 120 televisores sin procedencia, ahí estamos hablando en teoría de 120 robos”.
El Mandatario Estatal destacó que otro de los problemas que siguen presentándose y con lo que se tiene conflicto, es la introducción de autos americanos de lujo, expuso que hay una ruta por la que pasan esos vehículos, que viene desde Tamaulipas y atraviesa todo el estado.
“Son carros de muy alta factura, carros de mucho lujo, están cruzando viniendo de Monterrey, pasando por los libramientos, traemos ese problema”, apuntó.
El Secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, precisó que se revisa en las casa de empeño que los artículos cuenten con factura, comprobante de domicilio, credencial de elector del propietario y el contrato entre el usuario y la casa de empeño, donde se establece el monto de préstamo, el interés y el plazo.
“Clausuramos un First Cash en Acuña que no acreditó la propiedad de 101 pantallas y nadie se ha presentado a reclamarlas”, finalizó.
rcm