Policía

Ex director de operaciones de CFE se ampara contra orden de aprehensión

Un Tribunal Colegiado ratificó la condena de ocho años de prisión dictada a Néstor Moreno Díaz por el delito de enriquecimiento ilícito por más de 36 millones de pesos.

El ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Moreno Díaz, promovió un amparo para que la Fiscalía General de la República (FGR) no ejecute una orden de aprehensión en su contra, después de que un Tribunal Colegiado ratificó la condena de ocho años de prisión dictada en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito por más de 36 millones de pesos.

En marzo pasado, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito negó un amparo contra la sentencia dictada por el juzgado 12 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

La entonces Procuraduría General de la República acreditó que Moreno Díaz aumentó ilícitamente su patrimonio de forma desproporcionada por un total de 36 millones 13 mil 379 pesos con bienes de origen distinto a los ingresos que recibió como funcionario público.

El fallo fue apelado, pero el Primero Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la sentencia de primera instancia. Lo anterior propició que Moreno interpusiera un juicio de amparo directo, pero el Tercer Tribunal Colegiado falló en los mismos términos.

Ahora, Moreno Díaz solicitó la protección de la justicia, para no ser encarcelado y no cumplir la condena de ocho años de cárcel y pagar la multa de 31 mil 215 pesos que se le impuso.

Asimismo, mientras busca el amparo para no ser capturado, busca llevar su caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque alega que existen temas de constitucionalidad que no fueron revisados por el Tribunal Colegiado.

La petición de amparo fue presentada el pasado 30 de agosto, solicitud que fue turnada al juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien hasta hoy no la ha admitido a trámite porque pidió a Moreno Díaz precisar su demanda.

La PGR responsabilizó a Moreno Díaz de recibir 29 mil 500 dólares del apoderado legal de la empresa Lindsey Manufacturing Company, Enrique Faustino Aguilar Noriega, a quien presuntamente benefició a través del otorgamiento de contratos con la CFE.

Los recursos, según las investigaciones, fueron usados por Félix Moreno para el pago de colegiaturas de su hijo Néstor Arturo Moreno Valdez, en la institución educativa St. John’s Northwestern Military Academy.

En primera instancia, el juez consideró que existen pruebas que demuestran que Moreno Díaz realizó depósitos en diversas cuentas de origen no identificado, por 7 millones 694 mil 441pesos; que adquirió un terreno en Ensenada, Baja California, con un valor de 416 mil 145 pesos.

También, compró vehículos: un Jeep, modelo 2009 en cantidad de 57 mil 400 pesos; un Audi, modelo 2003 por 212 mil 732mil pesos; una camioneta Lobo, modelo 2005 en 359 mil 800 pesos; y, una Nissan, modelo 2003 por 104 mil 400 pesos.

Además realizó pagos a una tarjeta de crédito de Estados Unidos por un monto de un millón 785 mil pesos; igualmente, compró un yate con valor de 22 millones 125 mil 168 pesos y obtuvo un vehículo Ferrari Spider, por un monto de tres millones 258 mil 279 pesos.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.