Policía

Liberación de militares de caso Ayotzinapa demuestra que "el proceso se está derrumbando”: Centro Prodh

El centro dijo que la liberación de los militares demuestra la “inoperabilidad“ Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) dijo que la liberación de los militares relacionados en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “muestra que el proceso se está derrumbando”.

A través de su cuenta de X, la organización —quien acompaña a los familiares de los normalistas desaparecidos— condenó el cambio de medida cautelar de los militares implicados y acusó que su liberación se dio tras la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “que brinda asistencia legal y apoyo a los acusados”.

Añadió que a la decisión de los jueces se suma la “inoperabilidad“ de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA), dirigida por Rosendo Gómez Piedra.

“Lamentamos liberación de militares acusados en caso #Ayotzinapa. Muestra que el proceso se está derrumbando. A las decisiones parciales de jueces, se suma la inoperancia de la Fiscalía Especial y la intervención de Sedena que brinda asistencia legal y apoyo a los acusados”, arremetió.

RM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.