La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) indemnizará con reparación del daño a los familiares del marino fallecido y a los dos marinos heridos en los hechos ocurridos en la comunidad de Luvianos, Estado de México, y a los policías federales heridos en Nochixtlán, Oaxaca, afirmó Julio Hernández, comisionado presidente del organismo.
En entrevista con Carlos Marín en El Asalto a la Razón, el funcionario reconoció que en años pasados en la CEAV “había la concepción de que los miembros de nuestras fuerzas armadas, los militares, los marinos, los policías federales, no entraban en la concepción de la ley y deberían de ser atendidos conforme a las disposiciones de sus propios cuerpos. Bueno, rompimos con ese paradigma” y en el último mes se ha indemnizado a varios de ellos.
Destacó que se dio el cambio, porque “nuestros policías, nuestros soldados, nuestros marinos, son tan víctimas como cualquiera”. Ellos, agregó, “han arriesgado su vida por nosotros los ciudadanos, ¿cómo los vamos a dejar fuera de una ley tan garantista como es la ley de víctimas?”.
Entre los indemnizados de manera integral, enumeró, se encuentran los familiares de los soldados del helicóptero derribado por la delincuencia organizada en Villa Purificación, Jalisco, el 1 de mayo de 2015,
También un militar que resultó herido en los hechos de Tlatlaya, Estado de México, y su familia. Antes ya se había reparado a civiles por recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Adelantó que en los próximos días se dará una reparación integral a los marinos de los hechos registrados en la comunidad de Luvianos Estado de México en 2014, donde hubo muertos y heridos en un enfrentamiento con el crimen organizado.
Julio Hernández anunció que también trabaja en la indemnización de los policías federales del caso Nochixtlán, que son 55, en hechos ocurridos el 19 de junio pasado.
Puntualizó que en el mes que lleva al frente de la CEAV han entregado más de 30 millones de pesos, “esto quiere que hemos repartido más en un mes que en tres años de la existencia de la comisión”.
“Había una concepción de que solo había reparación cuando había una sentencia ejecutoriada o una recomendación de la CNDH, había un estudio jurídico al respecto en el que yo no estaba de acuerdo y pedí una segundo opinión y me dijeron sí se puede”, explicó.
Como primer acto, a un día de haber tomado la presidencia de la CEAV se indemnizó a 14 miembros del caso de Ayotzinapa del equipo de futbol Los Avispones.
Reconoció que las modificaciones a la ley víctimas, que es revisada en la Cámara de Diputados, eran necesarias por ser la primera vez que operaba una norma de esas características a escala mundial. “Sobre la marcha nos han salido dificultades, hemos encontrado candados, algunas cosas completamente burocráticas que hubo y por supuesto que necesitamos cambiar”, dijo.