La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas instaló este lunes una mesa de trabajo con autoridades estatales y municipales de Guerrero, para atender las medidas y reparar el daño de 14 víctimas integrantes del equipo de futbol “Los Avispones” de Chilpancingo agredidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, hechos en los que fueron desaparecidos los 43 estudiantes de la norma de Ayotzinapa.
El pasado 12 de octubre se autorizó que los jóvenes afectados durante los ataques en Iguala tuvieran acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral por compensación subsidiaria, que incluye el pago por concepto de reparación de daño moral, así como coberturas para cubrir daños patrimoniales, perjuicios y otros conceptos. Prevé medidas como la asignación a las víctimas y a su familia de un asesor o asesora jurídica permanente para dar seguimiento al caso, programas de atención psicológica a quienes lo requieran, becas educativas y una compensación económica.
También se determino que como parte del plan de reparación integral se gestione ante las autoridades competentes realizar un reconocimiento en las instalaciones del Polideportivo Chilpancingo, a los jugadores y al cuerpo técnico que conforman el equipo de futbol “Los Avispones”.
Las medidas de satisfacción buscan reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas, a través de “actos u obras de alcance o repercusión públicos, que tienen efectos como la recuperación de la memoria de las víctimas, el restablecimiento de su dignidad, la consolación de sus deudos, o la transmisión de un mensaje de reprobación oficial a las violaciones a los derechos humanos de que se trata y de compromiso con los esfuerzos tendentes a que no vuelvan a ocurrir”, en concordancia con los criterios emitidos por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).