Policía

Corte confirma validez de ley que regula procesos de ascenso y promoción del personal docente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la constitucionalidad de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la constitucionalidad de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual está vigente desde 2019 y que regula los procesos de ascensos y promoción del personal docente.

El caso llegó a la Corte debido a un amparo que presentaron asesores técnicos pedagógicos que laboraban en el sistema educativo nacional, mismos que argumentaron que el nuevo estatuto omitió por completo sus derechos laborales, ya que impide su ascenso a inspectores o supervisores de zona.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó un proyecto de sentencia donde señaló que la nueva legislación no restringe, elimina o desconoce los derechos laborales de los asesores técnicos pedagógicos, sino que únicamente, establece las reglas aplicables a los procesos de promoción, reconociendo los derechos del personal que ya contaba con la categoría definitiva y respetando el incentivo permanente obtenido por quienes se encontraban en el período de inducción.


La Sala coincidió que en la nueva legislación se protegieron los derechos laborales adquiridos de quienes ya contaban con la categoría definitiva de asesor técnico pedagógico y se estableció que podrán seguir participando en los procesos de promoción del sistema integral de formación, capacitación y actualización del personal educativo.

Por su parte, las personas que se encontraban en el periodo de inducción y no alcanzaron la categoría definitiva continuarán recibiendo de forma permanente el incentivo asignado y podrán participar en los procesos de promoción establecidos en la nueva ley, en el entendido de que no cuentan con un derecho adquirido, sino con una expectativa de derecho.

La propuesta de la ministra fue avalada por unanimidad de cuatro votos, en una sesión donde no estuvo presente la ministra Loretta Ortiz Ahfl.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.