La Fiscalía General de Justicia consiguió, entre el 6 y 12 de febrero, la vinculación a proceso de 20 presuntos agresores de mujeres; 13 de ellos como resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión y siete detenidos en flagrancia, informó la titular de la dependencia, Ernestina Godoy.
En un mensaje a medios, la funcionaria detalló que diez de estos sujetos fueron imputados por violencia familiar; ocho por delitos sexuales y dos más el delito de feminicidio.
No obstante, reconoció que “desafortunadamente, en días pasados hemos tenido una incidencia atípica de casos de muertes violentas de mujeres que investigamos con el protocolo especializado”.
Informó que entre el 11 y el 15 de febrero se iniciaron cuatro carpetas de investigación, y que estos casos tratan de mujeres jóvenes de entre 28 y 40 años.
Dijo que en dos de estos casos ya han sido identificados y detenidos los presuntos responsables, mismos que ya se encuentran en prisión, mientras que, en las dos indagatorias restantes, continúan los trabajos de investigación para resolverlos.
Mensaje de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México @ErnestinaGodoy_ https://t.co/dlwLE9CRHd pic.twitter.com/fwhzYPfclk
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) February 18, 2021
Ernestina Godoy destacó que, en 2020, se hicieron investigaciones en 64 casos de feminicidio, lo cual representó una disminución del 11 por ciento con respecto a 2019.
Mientras que, desde diciembre de 2018 a la fecha, se han conseguido 63 órdenes de aprehensión contra probables responsables de casos de feminicidio y 56 vinculaciones a proceso por este delito.
Añadió que, en el presente año se tiene cinco casos de feminicidio en investigación y se trabaja en otros cinco casos de muertes violentas de mujeres para determinar si existieron o no razones de género detrás de los hechos.
IR