La sobrepoblación, el hacinamiento y la violación a los derechos humanos que prevalece en los penales de Baja California son un foco rojo que amenaza la seguridad de los reclusos y de quienes laboran en los Centros de Reinserción Social.
Esto lo consideró la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado en una recomendación general dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Melba Adriana Olvera Rodríguez, presidenta de la Comisión, refirió que en el estado existe una sobrepoblación carcelaria del 62%.
La recomendación, que consta de once puntos, se fundamenta en los resultados que arrojó el Diagnostico Estatal de Supervisión Penitenciaria que personal de la Comisión efectuó de junio del 2015 a mayo del 2016, en los penales de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
De la información obtenida se desprende que el número de personas privadas de su libertad rebasan la capacidad de alojamiento de los Ceresos de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Esto dificulta el proceso de reinserción social, por lo que es necesario despresurizar el sistema carcelario del estado.
Indicó que el Cereso de Tijuana cuenta con una sobrepoblación de 80.6%; el de Mexicali de 73.2%; y el de Ensenada de 5.5%.
En conclusión, se observó una insuficiencia de espacio en los tres penales.
La recomendación tiene el propósito de exhortar a las autoridades estatales a fin de que destinen los recursos pertinentes y realicen acciones necesarias para que cesen las transgresiones recurrentes que se cometen en contra de las personas privadas de su libertad.
ERM