La Procuraduría General de la República (PGR) inició la capacitación de 83 jefes y oficiales de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México a fin de evitar el uso de la fuerza, en materia de derechos humanos, cadena de custodia y preservación y procesamiento del lugar de la intervención.
En coordinación con el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial (IFMPP), la PGR inauguró el segundo bloque del curso-taller "Investigación en el Lugar de la Intervención", en el marco de la implementación de nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
El curso es impartido por instructores expertos de la PGR a 37 elementos de la Marina y 46 del Ejército y se lleva a cabo en las instalaciones del IFMPP, en San Juan del Río, Querétaro.
La capacitación también incluye prácticas simuladas y teóricas con el objetivo de adquirir conocimientos específicos para la adecuada integración de la investigación de delitos federales. El curso concluirá el próximo 29 de enero.
Alejandro Morales Argaluza, director adjunto del IFMPP, dijo que el adiestramiento será impartido por instructores expertos en materia del uso lícito de la fuerza, derechos humanos, cadena de custodia y preservación y procesamiento del lugar de la intervención.
"Lo que sin duda nos augura cumplir con éxito las expectativas de esta capacitación siempre dando cumplimento a los cuatro ejes rectores de la PGR que son procuración de justicia eficaz, respeto y defensa de los derechos humanos, implementación de un Nuevo Sistema de Justicia Penal y transparencia y rendición de cuentas", dijo.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el teniente coronel, Marcial Ramírez Sánchez, en representación del Maestro Oscar Eduardo Hernández Mandujano, coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional; el director del IFMPP, Joaquín David Ramírez Figueroa; Alejandro Morales Argaluza; y los representantes de la Semar y Sedena, José Ángel Campos y Martín Mena Gutiérrez, respectivamente.