Al publicarse este jueves las cuentas públicas del 2015 de las paraestatales, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) arrojó anomalías subsistentes por un total de 3 mil 831 millones de pesos no solventados.
En el documento se explica que de 173 observaciones preliminares, 67 no han sido solventadas, de las cuales el monto que se puede recuperar asciende a los 499 mil 708 pesos.
De los montos anteriormente expuestos, la Auditoría Superior del Estado notifica de 55 casos de promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa, de los cuales 10 son por gestión financiera y 45 por obra pública no solventada.
También se detalla que al revisar la cuenta de anticipos a proveedores y contratistas se detectó el anticipo a 87 empresas a las cuales se les destinó un monto de 116 millones 275 mil 242 pesos, mismos que presentan antigüedad superior a un año y atenta contra el artículo 64 fracción V de la Ley de Obras del Estado.
En el reporte, se expone que los 51 municipios de Nuevo León registran adeudos a Agua y Drenaje por un monto de 495 millones 809 mil 792 mil pesos.
Entre éstos, los que más deben son Monterrey con 192 millones 800 mil pesos, Guadalupe con 157 millones 829 mil pesos, Escobedo con 57 millones 2814 mil pesos, Santa Catarina con 14 millones 107 mil pesos, García con 11 millones 958 mil pesos, Apodaca con 7 millones 836 mil pesos y Juárez con 7 millones 456 mil pesos.
Mientras tanto, las paraestatales registran adeudos por 207 millones 675 mil pesos, siendo el Gobierno del Estado el que más pasivos tiene, con un monto de 206 millones 647 mil pesos.
Las dependencias y municipios ya generaron acuerdos con Agua y Drenaje para liquidar los pasivos en tiempo y forma.
En la cuenta pública 2015 también se hace referencia a que hay obras que tienen más de un año de antigüedad y no han tenido movimientos o no han sido capitalizadas por un monto de 3 mil 641 millones de pesos, incumpliendo así el numeral 2.1 de obras capitalizables establecido en el acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable.