La comunidad transportista de Puebla se encuentra indignada por el hallazgo sin vida de José Luis León Velasco, conocido en el gremio transportista como 'El Coleguita', quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes 14 de junio; su última ubicación fue el segundo piso de la autopista México-Puebla.
Su cuerpo fue localizado con evidentes huellas de violencia, según confirmaron sus compañeros, quienes exigen justicia y mayor seguridad para el gremio.

José Luis, de aproximadamente 35 años y con amplia experiencia en el transporte de carga, había sido visto por última vez en la caseta del segundo piso de la autopista México-Puebla, donde también se encontró abandonada su unidad, pero sin rastro de él ni de la carga que transportaba.
Sus compañeros revelaron que, presuntamente, una camioneta pickup lo interceptó, lo que desencadenó la tragedia.
“No se conformaron con llevarse la mercancía… le arrebataron la vida”, denunciaron en redes sociales, donde también compartieron fotografías del conductor durante las labores de búsqueda.
Transportistas exigen acción gubernamental
El crimen de El Coleguita reactivó la indignación entre los transportistas, quienes responsabilizan a las autoridades por la creciente ola de violencia en contra del gremio.
A través de un posicionamiento público, dirigieron un enérgico llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Alejandro Armenta:
“Hasta cuándo, señora presidenta, señor gobernador… van a voltear a ver al transporte de carga. Cada día desaparecen más colegas. Nosotros también tenemos familia, y cada vez que salimos a trabajar, es con el ‘Jesús en la boca’”.
Además, advirtieron sobre el impacto económico si la inseguridad persiste:
“Si los traileros dejamos de trabajar por miedo, la economía se paralizará, la inflación aumentará y los precios se dispararán”, subrayaron.
Redes sociales se unen a la indignación por la inseguridad que sufren los transportistas
La noticia de su fallecimiento conmocionó a la comunidad, que se volcó en apoyo durante los días de búsqueda. Sus compañeros agradecieron a quienes participaron en las labores, pero lamentaron que el desenlace fuera el más trágico.
“Estas son las noticias que a nadie le gusta dar, y menos a mí, que también soy transportista. A veces no logro entender: si ya tenían la carga, ¿por qué hacerle daño?”, expresó uno de ellos en un mensaje a través de Facebook.
Mientras las autoridades investigan el caso, familiares, amigos y colegas despiden a “El Coleguita” con un sentido mensaje en redes sociales exigiendo que su muerte no quede en la impunidad y que esto no siga afectando a más compañeros, que salen de casa, con la incertidumbre de ser asesinados por la delincuencia.
CHM