Policía

Aumentó 81% denuncia por extorsión en CdMx en 2019

Consejo Ciudadano. Alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco, GAM y Álvaro Obregón concentran 51% de los casos.

La denuncia por extorsión en Ciudad de México aumentó 81 por ciento en 2019 en comparación con un año antes, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de CdMx.

De acuerdo con el consejo, las alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón concentran 51 por ciento de las denuncias.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados reconoció que la extorsión, sobre todo telefónica, es uno de los principales desafíos. Su presidente en la capital, Marco Antonio Buendía, dijo que de enero a noviembre de 2019 la denuncia disminuyó 50 por ciento.

Reveló que cada 15 días se realiza la mesa “Protejamos a la Condesa 3.0”, con la participación de vecinos, autoridades y comerciantes y que en esa colonia no hay problemas de este tipo; sin embargo, en redes sociales abundan denuncias por cobros de piso y extorsión de La Unión de Tepito.

“Es un secreto a voces. Las autoridades no resuelven nada al denunciar, hasta las patrullas piden su moche”, explicó Roberto en entrevista con MILENIO, quien no dio su apellido por temor.

Roberto y siete socios tuvieron tres años un restaurante-bar en la colonia Juárez, hasta que en 2018 sujetos presuntamente de La Unión de Tepito “solicitaron hablar con los encargados y dijeron que había dos opciones: o dejábamos que vendieran droga o pagábamos derecho de piso: 85 mil o 100 mil pesos al mes”, dijo.

Tras amenazas y presiones durante seis meses, cerraron el negocio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.